Ubicación 1: Iglesia Evangelica Metodista - Via XX septiembre 122 c - Roma
Ubicación 2: Sala Dante del Palazzo Poli - Via Poli, 54 - Roma
Ubicación 3: Horti Sallustiani - Piazza Sallustio 21 - Roma (doble concierto: h. 7:00pm y h. 9:00pm)
La música que representa los estados de ánimo de las cuatro estaciones siempre ha sido popular, y compositores barrocos como Werner y Fischer entre otros produjeron ciclos de conciertos que representan las cuatro estaciones. ¡Pero ninguno lo hizo con tan preciso detalle pictórico como Antonio Vivaldi en su concierto Four Seasons!
Toda la época barroca mostró un profundo interés por los asombrosos cambios naturales determinados por las estaciones. El propio Bernini los representó en sus finas esculturas. El arte barroco tiene una concepción dramática de la relación entre el hombre y la naturaleza y entre el hombre y el universo. Los descubrimientos de Galileo dieron lugar a un cambio en la posición del hombre, que ya no estaba en el centro del cosmos. Como consecuencia, surgió una nueva actitud de asombro y asombro hacia el poder de la naturaleza.
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi son un símbolo de su época. No sólo el sentimiento de asombro es transmitido por su espectacular descripción de la naturaleza, sino también por su lenguaje musical. La composición tiene como objetivo asombra al oyente con melodías inusuales, creadas a través del aumento del ritmo y un mayor contraste armónico. Su música es así más libre, más fluida y capaz de describir mejor la historia que desea narrar. Las escenas van desde el chirrindo de diferentes aves en primavera, hasta tormentas de verano, desde zorros que huyen en otoño, hasta parloteo de dientes y lluvia que cae en invierno.
Sea testigo del poder evocador de “Las cuatro estaciones” de Vivaldi en Roma. La más famosa de las obras de Vivaldi, y revolucionario ejemplo de la música barroca italiana, interpretada por Opera e Lirica quinteto de cuerdas y clave.
Primer violín: Elvin Dhimitri Quinteto de cuerdas Clavecín Elvin Dhimitri, primer violín de Ópera y Lirica, ha sido reconocido como un artista que es capaz de combinar energía apasionada y comunicación vibrante. Fue nombrado Concertmaster de la Orquesta Sinfónica Internacional Juvenil Bilkent en 1992. Actuó para la Orquesta Sinfónica Luglio Musicale de Trapani, La Nuova Scarlatti Orquesta Sinfónica de Nápoles, Orquesta Sinfónica Toscanini de Parma, por mencionar algunas. Fue nombrado Primer Violín en la Orquesta Filarmónica de Roma y es miembro de la Orquesta Sinfónica de Roma y Lazio desde 1997.
Programa
Concierto para arcos RV 127, 151
Concierto XI núm. 4 en la mayor
Allegro no grande/Largo/Allegro
1: Concierto No.1 en mi mayor, RV 269, “Primavera” Allegro/Largo/Allegro (Baile Pastoral)
2: Concierto No.2 en sol menor, RV 315, “Verano” Allegro non molto - Allegro/Adagio — Presto — Adagio/Presto (Tormenta de verano)
3: Concierto No.3 en fa mayor, RV 293, “Otoño” Allegro (Danza y Canción Campesina)/Adagio molto (Borrachos Durmientes)/Allegro (La Caza)
4: Concierto No.4 en fa menor, RV 297, “Invierno” Allegro non molto/Largo/Allegro