Únete a este divertido recorrido en el que visitaremos los distritos más representativos de la Campiña Iqueña para ver sus típicas bodegas de vino. Las degustaciones de Pisco, Vino y Cachinas son muy generosas y están incluidas. Conoceremos 3 de las principales bodegas de la región
ITINERARIO:
Recogida en su hotel.
• Comenzaremos la visita a la “Bodega El Catador”, es una bodega artesanal, aprenderemos el proceso de elaboración artesanal del pisco (pisco artesanal), mientras degustaremos y disfrutamos de sus diversas variedades. Ganador de premios nacionales gracias a sus productos originales como el semipreparado Pisco Sour y el fino Pisco Cream.
• Continuamos con la visita a la bodega “Lazo”, degustarás la variedad de vinos y piscos que produce esta bodega. Los Piscos Vinos y Cachinas son el principal atractivo de este recorrido. Es de destacar que Bodega Lazo guarda en su auténtico cava español (bodega) de los siglos XVI y XVII, no solo sus productos vitivinícolas, sino también otro atractivo adicional: Un museo rústico implementado en la misma bodega de manera espontánea, donde se pueden ver piezas de colección como cabezas de trofeo momificadas, cerámica, trabajos de orfebrería, restos de mantos de culturas prehispánicas y otras piezas como armas de todo tipo y de todas las épocas; también pinturas y peluches animales entre otros artefactos de colección
• Visita a la bodega “Tacama”, comenzaremos la visita allá donde podremos apreciar su campanario donde desde lo alto tendremos una vista panorámica de gran parte de sus campos de cultivo, además podremos apreciar los diferentes instrumentos para hacer pisco y vinos en el camino.
(Los lunes Tacama está cerrado, iremos a la Bodega “Caravedo”, lugar similar)
• Con el tiempo, veremos alambiques, botijas, etc. en su sala de degustación. El viñedo Tacama se encuentra en una de las Casas Hacienda más antiguas del valle. Fue construido en el siglo XVI y tiene arquitectura colonial. Aquí se producen vinos y piscos de excelente calidad. Cuando los españoles llegaron a Perú, introdujeron la vid y su propagación fue rápida. Carabantes creó el viñedo Tacama en el oasis de Ica, que es el más antiguo del Perú. El viñedo tiene una superficie total de 180 hectáreas y se encuentra en el valle de Ica, un oasis fértil rodeado de desiertos a 300 km. de Lima y 400 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los más importantes del país.
Regreso al hotel o terminal de autobuses.