Alfama, el barrio más antiguo de la ciudad de Lisboa, fue fundado por los moros. Será un lugar para presentar la historia, las raíces y las conexiones de África con otras personas.
Chafariz D'El Rei: esta fuente muestra la división de clases sociales durante la mediana edad, donde también están representados los africanos.
Campo das Cebolas pertenecía al antiguo puerto de Lisboa, donde llegaron los primeros esclavos africanos a Europa.
La Praça do Comercio es uno de los lugares más emblemáticos de la capital portuguesa, donde tuvieron lugar varios acontecimientos de la historia del país. Un lugar importante en la trata de esclavos.
Baixa es el barrio central de la capital, aunque destruido por el terremoto de 1755. Será un lugar perfecto para hablar sobre la interacción de los africanos en la sociedad portuguesa.
Rua Cor de Rosa El lugar donde varias mujeres africanas prestaban servicios.
Rossio es uno de los lugares céntricos y concurridos de la ciudad de Lisboa. Donde hablaremos sobre la integración de los africanos y la creación de colonias.
Iglesia de Santo domingo, aquí podemos entender la forma de integración de los africanos en la religión católica y sus logros.
La estación de tren de Rossio, construida durante el siglo XIX, con un estilo arquitectónico manuelino, representa la época dorada del país, una forma de reclamar un lugar entre los países europeos que dividieron África en colonias, en la Conferencia de Berlín de 1884.