Su viaje comenzará en la Place Bellecour, donde André-Marie Ampère le informará de la terrible sentencia decretada por la Convención Nacional de París: “Lyon hizo la guerra a la libertad, Lyon ya no existe. El nombre de Lyon se borrará de la lista de ciudades de la República”. Y esta destrucción comenzará en la Place Bellecour, rebautizada como “Place de la Fédération. Frente a la iglesia de Saint-Nizier, Ampère le explicará la compleja situación de Lyon durante la Revolución Francesa. Con claridad y vehemencia, compartirá su perspectiva sobre la feroz lucha entre los montagnards y los girondinos, sobre su fatal división, y sobre las consecuencias de esta división, que llevó a la Convención Nacional de París a considerar Lyon como una ciudad contrarrevolucionaria. Descubrirás cómo París envió terribles emisarios contra Lyon, Couthon y luego Fouché, quien reprimió y masacró a su población.Imagínese el sonido de la guillotina operada incansablemente en la Place des Terreaux, donde muchos inocentes, incluido el propio juez Ampère, serán víctimas de los excesos de la represión revolucionaria. En esta plaza, volverás a probar la versión de prueba de la Convención Nacional de París, donde te llevarán a distinguir por un lado la verdad histórica y por el otro, las pasiones que aún rodean este trágico episodio en la historia de la ciudad de Lyon. Por último, descubrirás una galería de coloridas figuras históricas, empezando por Marie-Joseph Chalier, la revolucionaria “exagerada” de Lyon, que aspiraba a ser “el Cristo de la Revolución”. Su ejecución provocó el asedio de Lyon por las tropas de la Convención Nacional. Ampère le llevará así a descubrir la casa del “Grand Tambour”, donde vivió Chalier. Concluirá su visita en la asombrosa Capilla de Sainte-Croix donde se encuentra la misteriosa Cripta de Brotteaux, un osario erigido en homenaje a las víctimas inocentes de Lyon.