expedia
One Key

Acumula crédito OneKeyCash al iniciar sesión y reservar una actividad

Tour privado a pie de 3 horas en Casco Antiguo Ciudad de Panamá

Los Angeles VIP Tours​
10 de 10
Excepcional
Cancelación gratuita disponible
El precio es de MXN$1,572. por adulto* *Si ingresas más de 2 adultos, obtienes un precio más bajo
Características
  • Cancelación gratuita disponible
  • 3 h
  • Voucher móvil
  • Confirmación instantánea
  • Varios idiomas
Datos generales

Este es el recorrido más completo por el asentamiento español más importante de Centroamérica, la primera ciudad establecida en el lado pacífico de América en el siglo XVI. Este lugar es parte del patrimonio de Panamá y guarda todo el mendigo de nuestra historia. Estarás con los guías más bien preparados; eso te dará la información más valiosa.

Ubicación de la actividad

  • Independence Square
    • Calle 5 & Avenida Central
    • Panama City, Panama

Punto de canje/encuentro

  • Town Square of Casco Antiguo
    • 7-53 Avenida B
    • Panamá, Provincia de Panamá, Panama

Ver disponibilidad


Tour privado a pie de 3 horas en Casco Antiguo Ciudad de Panamá
  • La actividad dura 3 horas3 h
    3 h
  • Español
Detalles del precio
MXN$1,572 x 1 adultoMXN$1,572

Total
El precio es de MXN$1,572.
Es posible que el contenido de esta página se haya traducido automáticamente.

Qué incluye o no

  • IncluyeIncluyeAgua embotellada
  • IncluyeIncluyeGuía en persona tiene licencia
  • No incluyeNo incluyeTransporte privado
  • No incluyeNo incluyeAperitivos
  • No incluyeNo incluyeAlmuerzo

Información útil para antes de reservar

  • Se admiten animales de asistencia
  • Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
  • No se recomienda para viajeros con mala salud cardiovascular
  • Los viajeros deben tener al menos un nivel de condición física medio

Itinerario de la actividad

Independence Square
  • 15 min
La Plaza de la Independencia es un emblemático espacio público ubicado en el Casco Antiguo de Panamá. También conocida como Plaza Mayor, esta histórica plaza es un sitio de gran importancia en la historia de Panamá y ha sido testigo de numerosos eventos importantes a lo largo de los años. La Plaza de la Independencia está rodeada de imponentes edificios coloniales, y en su centro se levanta un monumento dedicado a los héroes de la independencia de Panamá de España en 1821. Este monumento conmemora la lucha por la libertad y la independencia del país. La plaza es un lugar de encuentro y recreación para los lugareños y visitantes, que pueden disfrutar de su belleza arquitectónica y rica historia. En sus alrededores hay numerosos restaurantes, cafeterías y tiendas, por lo que es un lugar animado y concurrido.
Museo del Canal Interoceanico de Panama (pasa por este lugar)
El Museo Interoceánico del Canal de Panamá, conocido popularmente como Museo del Canal, es un museo público, sin fines de lucro, ubicado en la ciudad de Panamá. Se dedica a preservar, investigar y difundir testimonios de la historia del Canal de Panamá. Tiene su sede en un edificio ubicado en la Plaza de la Independencia, dentro del Casco Antiguo de Panamá, en el distrito de San Felipe.
Museum of Panamanian History
  • 15 min
El Museo de Historia de Panamá es un museo histórico ubicado en la planta baja del Palacio Municipal de Panamá, en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá. Este fue inaugurado el 14 de diciembre de 1977 por la doctora Reina Torres de Araúz, primero en el segundo piso del edificio. Actualmente es administrado por el Ministerio de Cultura de Panamá. Este museo se enmarca en el contexto de la historia panameña, abarcando la Época Colonial (1501 a 1821), la Unión de Colombia (1821 a 1903) y la Época Republicana (1903 hasta la actualidad).
Hotel Central (pasa por este lugar)
Historia del Hotel Central El Hotel Central Panamá fue construido hace casi 150 años en el corazón de la ciudad de Panamá, frente a la hermosa Plaza de la Independencia, en el Casco Antiguo. Abrió sus puertas en 1874, siendo el primer hotel del país. Muy pronto se convirtió en el lugar favorito de los viajeros intrépidos. Entre los invitados se encuentran el presidente estadounidense Theodore Roosevelt y el conde Ferdinand de Lesseps. Para cuando llegó el siglo XX, el hotel ya era reconocido como el mejor de Panamá por su alto nivel de servicios europeos y americanos. Su fama abarcó todo el hemisferio occidental.
Church Of Saint Joseph
  • 15 min
La Iglesia de San José es un templo católico ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. Originalmente se encontraba en lo que hoy es Panamá Viejo, el primer lugar donde se encontraba la ciudad de Panamá. Este edificio se salvó del incendio que sufrió la ciudad en 1671, por lo que parte del antiguo convento fue trasladado a la nueva ciudad de Panamá. Esta iglesia alberga uno de los tesoros coloniales más importantes del país, su Altar Mayor cubierto de pan de oro que data del siglo XVIII.
Plaza Tomas Herrera
  • 15 min
La Plaza lleva el nombre del destacado general panameño Tomás Herrera, una figura importante en la lucha por la independencia de Panamá de España. El general Herrera organizó un batallón de más de 1500 soldados y combatió en Ayacucho y Junín. Fue gobernador de Panamá cuando el país era parte de Colombia. Tomás Herrera fue también uno de los primeros, si no el primero, en crear el movimiento para separar Panamá de Colombia. Murió en Bogotá, asesinado por un francotirador en 1854.
American Trade Hotel & Hall (pasa por este lugar)
El American Trade Hotel ofrece lujo construido sobre la historia. Fundado en 1673, el amurallado Casco Viejo siguió siendo el centro de la vida panameña durante casi 300 años. El edificio de la American Trade Developing Company fue construido en 1917 por Ramón Arias Feraud, bisabuelo de uno de los actuales propietarios. El Edificio fue noticia por ser el primer "rascacielos" de Panamá, albergando los primeros apartamentos modernos de la ciudad y siendo el primer edificio construido con hormigón armado. En 2000, el edificio de American Trade fue abandonado y ocupado por una pandilla callejera que utilizó su imponente altura para controlar una amplia franja del barrio. Los detalles arquitectónicos más importantes del edificio seguían intactos cuando el Conservatorio lo compró en 2007, y explorar el edificio ahora es difícil no imaginar a los empresarios, artistas, corresponsales extranjeros, músicos y bon vivants de todos los rincones del mundo que de alguna manera han dejado su huella en él.
Plaza Santa Ana
  • 15 min
El Parque Santa Ana era parte del suburbio de la ciudad vieja de Panamá. En algún momento fue una plaza frente a la iglesia que lleva el mismo nombre. Antes de la época republicana se utilizaba como mercado y era el lugar donde el pueblo se reunía para celebrar festivales. En 1890 –hace 131 años– se construyó el parque y durante los primeros 50 años de nuestra república se convirtió en el centro de luchas por nuestra soberanía. En 1984 fue declarado monumento histórico nacional por la Ley 18.
Iglesia de la Merced
  • 15 min
La Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia es un templo católico ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. Inicialmente se ubicó en la primera ubicación de la ciudad, hoy llamada Panamá Viejo. Tras el ataque pirata y la posterior destrucción de la ciudad, la fachada de piedra de este templo fue trasladada pieza por pieza a la nueva ciudad hacia el año 1680. En su atrio hay dos capillas: Uno de la Virgen de la Misericordia y el otro es un mausoleo. Asimismo, esta iglesia es la guardiana de una imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, venerada por los cubanos.
Palacio de las Garzas (pasa por este lugar)
El Palacio de las Garzas, también conocido como Palacio Presidencial de Panamá, es la sede de la Presidencia de la República de Panamá, y también alberga el Ministerio de la Presidencia y el Servicio de Protección Institucional. Se encuentra en el Corregimiento de San Felipe, entre la 4a calle Este (este), 5a calle (oeste), Avenida Eloy Alfaro (sur) y Avenida B (norte). Al sur se encuentra la Bahía de Panamá.
Museo de la Mola
  • 15 min
El Museo Mola – MUMO es un espacio diseñado para exponer el valor de la mola en la cultura indígena guna y Panamá. En un recorrido por sus 5 salas, los visitantes podrán conocer su evolución, cómo se realizan, el significado detrás de sus diseños y, sobre todo, contemplar su arte.
Plaza Bolivar
  • 15 min
Esta plaza arbolada se llamaba originalmente San Francisco por la iglesia que la preside. No estaba contemplado en la planificación inicial de la nueva ubicación de Panamá. Pero un voraz incendio en 1756 destruyó 50 casas en la zona, lo que produjo un gran espacio baldío en el que no se volvió a construir nada. La plaza fue renombrada como homenaje a Simón Bolívar en 1926, centenario del Congreso Anfictiónico. El grupo escultórico de bronce y granito homenajea al Libertador y es obra del español Mariano Benlliure. Fue encargado por el gobierno panameño, tras el acuerdo alcanzado entre los países latinoamericanos. El ingeniero panameño Julio Poyló dirigió su erección.
Palacio Bolivar (pasa por este lugar)
Tras la fundación de la nueva ciudad de Panamá, se construyó el templo y convento franciscano frente a la playa de Santo Domingo. Tras la independencia de España, la anexión voluntaria de Panamá a la Gran Colombia y la promulgación del Congreso de Cúcuta, el gobierno central de la Nueva Granada expropió las tierras. Posteriormente fue cuartel militar para conformar el Batallón Istmo que apoyó las Batallas de Junín y Ayacucho, consolidando así la independencia del Perú en 1824. También funciona como hospital para extranjeros. Posteriormente fue sede de diversas escuelas, como la Balboa Nacional (1892-1899), La Salle (1910-1952), San Agustín (1953-1959) y el Instituto Bolívar (1959-1999), que compartieron espacio con la Comercial Bolívar. (1958) y el Primer Ciclo América (1961-1972).
Teatro Nacional (pasa por este lugar)
El Teatro Nacional de Panamá es la sede principal de las artes escénicas en Panamá. Se encuentra en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, junto a la Iglesia de San Francisco y diagonal a la Plaza Bolívar. Su construcción fue ordenada por la ley 52 del 20 de mayo de 1904, durante el gobierno de Manuel Amador Guerrero.
Paseo de Las Bovedas (pasa por este lugar)
El Conjunto Monumental de Las Bóvedas o Las Bóvedas es el nombre comúnmente conocido por el conjunto de obras que forman los muros que rodean la Plaza de Francia de la Ciudad de Panamá.1 El conjunto monumental consta de siete espacios abovedados que conformaban el sistema defensivo de la ciudad. El monumento se encuentra en el casco antiguo de Panamá.
Plaza de Francia
  • 15 min
Este sitio corresponde a la punta de la península de la ciudad, que era conocida como Punta de Chiriquí. Originalmente, era un terreno de desfiles de tierra apisonada para usos militares; Más tarde, también se utilizó como prisión. Mantuvo estas funciones hasta principios del siglo XX. Belisario Porras cambió su nombre a Plaza de Francia, en recuerdo del fallido intento francés de construir el canal. En sus alrededores se encuentran actualmente el Instituto Nacional de Cultura, la embajada de Francia, el paseo Esteban Huertas, el monumento a los marineros del canal interoceánico y las Bóvedas. También se erige en la plaza una estatua de Pablo Arosemena, el quinto presidente de la República de Panamá (1910-1912).
El Arco Chato (pasa por este lugar)
Una majestuosa joya custodia el conjunto monumental de San Felipe, construido en el año 1678. La estructura permaneció intacta durante varios siglos, soportando dos incendios significativos, que ocurrieron el 2 de febrero de 1737 y el 21 de marzo de 1756. Pero, el arco logró salvarse de los devastadores desastres que amenazaron con derrumbarlo, y permaneció durante casi dos siglos y medio. El 7 de noviembre de 2003, las estructuras no pudieron resistir más, debido a las inclemencias del tiempo y a la falta de mantenimiento y monitoreo que llevó al colapso del patrimonio histórico de la humanidad.
Amca Panama (pasa por este lugar)
El Museo de Arte Latinoamericano y Moderno en el Casco Antiguo de Panamá (AMCA) se presenta como un escaparate de la cultura moderna, con el objetivo de promover el arte en América Latina entre nacionales y extranjeros en Panamá. Su misión se centra en la preservación y exposición de obras que demuestren la diversidad y creatividad de la región y especialmente de los diferentes movimientos artísticos que han ido evolucionando durante un siglo.

Ubicación

Ubicación de la actividad

  • LOB_ACTIVITIESLOB_ACTIVITIESIndependence Square
    • Calle 5 & Avenida Central
    • Panama City, Panama

Punto de canje/encuentro

  • PEOPLEPEOPLETown Square of Casco Antiguo
    • 7-53 Avenida B
    • Panamá, Provincia de Panamá, Panama

Las mejores ofertas de actividades

Vive experiencias inolvidables en cada destino con nuestras increíbles ofertas en actividades en todo el mundo. Expedia te ofrece actividades únicas para que explores Panama City a tu manera. Si eres un amante de la naturaleza, te atrae la cultura, eres fan de la comida o te fascina la aventura, tenemos la actividad ideal para ti.

Las mejores experiencias en Panama City

Con todas las actividades que hay en Panama City, planear el día perfecto puede parecer agotador. Con Expedia no tienes de qué preocuparse, ya que te brinda las mejores atracciones, tours y actividades en Panama City. Ya sea que viajes en familia, con tu pareja o de negocios, en Expedia encontrarás la actividad ideal en Panama City para vivir experiencias inolvidables.