Originalmente, Plaszow, inaugurado en 1940, estaba planeado como un campo de trabajos forzados, pero en 1941 el campo se amplió y posteriormente se convirtió en un campo de concentración, donde a partir del 28 de octubre de 1942 comenzó la deportación de judíos del gueto de Cracovia. Plaszow era conocido como un campo de concentración y suministraba mano de obra a varias fábricas militares y a una cantera. En ese momento, el campamento cubría 12 hectáreas del terreno que anteriormente ocupaban los cementerios de las comunas judías de Cracovia y Podgórze. Fue entre 1943 y 1944 cuando los judíos de los guetos cerrados de Bochnia, Tarnow, Wieliczka, Rzeszow, Przemysl y el campo de Szebnie fueron encarcelados aquí. En julio de 1943, los alemanes establecieron un campo de trabajo «educativo» para los polacos. Las personas detenidas allí eran ciudadanos de Cracovia y víctimas de la pacificación de las aldeas cercanas a Cracovia. El campamento y la vida en él se muestran en la película La lista de Schindler (1993) sobre la vida de Oskar Schindler. El área que albergaba el campamento ahora consiste en colinas y campos escasamente arbolados, con un gran monumento a todas las víctimas, erigido en 1964 y algunos más pequeños. Como el área de Plaszow es ahora una reserva natural, el director Steven Spielberg construyó una réplica de un campamento en la cantera de Liban, a unos cien metros de distancia. Visitaremos todos estos puntos durante nuestro recorrido.