6 playas de Oaxaca que debes visitar
¿Buscas algo diferente a los tradicionales Cancún o Acapulco para irte de vacaciones? Las playas de Oaxaca pueden ser una excelente opción para ti. Con 482 km de costa, el estado de Oaxaca cuenta con destinos paradisiacos, una buena infraestructura turística y varias opciones de hospedaje, desde enormes resorts de cadenas internacionales hasta pequeños establecimientos con servicios básicos.
El litoral oaxaqueño tiene tanto por ofrecer que a veces es difícil decidir qué visitar. Si te preguntas cómo llegar a las playas de Oaxaca, hay vuelos directos a Huatulco y a Puerto Escondido desde las principales ciudades del país, incluyendo Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Ciudad de México.
A continuación, te decimos cuáles son las seis mejores playas de Oaxaca y lo que puedes esperar de ellas. ¡Ve preparando tu viaje!
Huatulco, la playa de Oaxaca más conocida
A 260 km al sur de la ciudad de Oaxaca, Huatulco es un destino turístico muy completo y el más famoso de todo el estado. Se caracteriza no solo por su amplia oferta de servicios turísticos, sino también por sus hermosos paisajes que lo han convertido en un área natural protegida.
Las nueve bahías de Huatulco son:
- San Agustín
- Chachacual
- Cacaluta
- Maguey
- Órgano
- Santa Cruz
- Chahué
- Tangolunda
- Conejos
La más visitada es la bahía de Santa Cruz, donde se ubica Playa La Entrega, bautizada así porque allí fue traicionado Vicente Guerrero durante la Guerra de Independencia.
¿Quieres un hospedaje de lujo? Entonces, la bahía de Tangolunda es tu opción ideal. En la bahía más exclusiva de Huatulco, la mayoría son hoteles todo incluido de cadenas internacionales con varias opciones de restaurantes, alberca, entretenimiento y una privilegiada ubicación frente al mar.
Las playas de Huatulco son muy buena alternativa para visitar en familia, ya que tienen un oleaje tan suave que algunas incluso parecen piscinas naturales.
Mazunte, un paraíso natural

De las playas oaxaqueñas, Mazunte es tal vez la preferida por los turistas comprometidos con el medio ambiente. Aquí podrás desconectarte del mundo por completo y entrar en contacto con la naturaleza participando en la liberación de tortugas o simplemente descansando en un camastro mientras tomas el sol.
Se podría decir que las playas de Mazunte son semivírgenes. Entre las más interesantes están Mermejita (cuya arena tiene presencia de magnetita) y Punta Cometa (donde verás el mejor atardecer de Oaxaca); sin embargo, se caracterizan por su oleaje fuerte que las hace prácticamente no aptas para nadar.
Por su parte, El Rinconcito tiene poco oleaje porque se localiza en el extremo de la bahía. Por tal motivo, suele ser la más visitada de la zona. En cuanto al hospedaje en Mazunte, por lo general es más económico que en Huatulco al tratarse de un destino bastante tranquilo y sin grandes resorts. Las opciones son encantadoras y combinan a la perfección con el entorno natural del lugar.
Puerto Escondido, destino de surf por excelencia
Si te gusta la adrenalina, Puerto Escondido es la playa oaxaqueña que debes visitar. En esta ciudad, que es la más grande de la costa del estado, tendrás la oportunidad de practicar surf en playas como Zicatela, Carrizalillo y Bacocho. En contraste, la playa Puerto Angelito y la Playa Principal tienen un oleaje bastante tranquilo, por si viajas con pequeños y quieres nadar en el mar.
Las opciones de hoteles en Puerto Escondido son variadas, desde pequeños alojamientos de tarifas económicas hasta hoteles de lujo. Cuando visites este destino de playa en Oaxaca, no dejes de:
- Tomar una clase de surf para dominar las olas
- Visitar el Parque Nacional Lagunas de Chacahua
- Caminar por El Adoquín y comprar souvenirs
- Ver la bioluminiscencia en la laguna Manialtepec
Zipolite, la playa nudista de México
En Zipolite, en específico en la playa Los Muertos, disfrutarás de la naturaleza en todo su esplendor no solo por sus atractivos, sino también porque es la única playa nudista oficial de México. Aquí podrás tomar el solo como Dios te trajo al mundo en un entorno donde el respeto es la regla número uno. Si decides venir, aplícate bronceador y trae una toalla para sentarte en la arena a contemplar el paisaje.
¡El nudismo no es obligatorio ni lo único! También hay opciones para comer rico, tomar un cocktail y olvidarse de la rutina. La mayoría de los hoteles de Zipolite son cabañas y opciones sencillas, así que prepárate a vacacionar en un destino de ambiente bohemio y relajado.
Puerto Ángel, un pueblo pequeño y pintoresco
Ubicado entre Mazunte y Huatulco, Puerto Ángel es un pequeño pueblo que se distingue por la hospitalidad de sus habitantes. Tiene dos playas: El Panteón y la Playa Principal, ambas de gran belleza y muy poco oleaje. Por su vocación tanto pesquera como turística, este destino ofrece comida deliciosa elaborada con ingredientes frescos.
El hospedaje en Puerto Ángel suele ser económico. Son pocos los que están a pie de playa; no obstante, por lo general es muy fácil ir a pie a la bahía. Si quieres visitar Puerto Ángel, puedes llegar al aeropuerto de Huatulco y tomar un taxi directo. Otra opción es ir en autobús al poblado de Pochutla y después transportarte en taxi privado o colectivo.
Barra de la Cruz, el destino joven de Oaxaca
Aunque aún no es tan famoso como Huatulco, Barra de la Cruz es un destino turístico que promete convertirse en uno de los principales atractivos de la costa oaxaqueña. Lo interesante de este lugar es que el pueblo está detrás de un cerro, a diferencia de otras ciudades cercanas que se desarrollaron junto al mar. Por esta razón, la playa es prácticamente virgen y desierta.
El mar de Barra de la Cruz tiene oleaje alto para practicar surf y bodyboard, por lo que es una buena alternativa a Puerto Escondido. Para llegar, lo más conveniente es tomar un vuelo a Huatulco y rentar un auto.
Las playas de Oaxaca se adaptan a todos los gustos. Si tienes la oportunidad y el tiempo, organiza un roadtrip que te permita conocerlas a fondo. ¿Ya las has visitado? Cuéntanos cuál es tu preferida y por qué.