Por Expedia Team, el November 6, 2019

A dónde viajar este 2020 dentro de México

Año nuevo, vida nueva o, por lo menos, metas nuevas. Con tantos lugares por descubrir dentro de México, a veces es difícil elegir un solo destino para darse una escapada. Dicen que al que madruga Dios lo ayuda, así que este es el momento de reunir a tu familia o a tus amigos para decidir a dónde viajar este 2020.

¿Playa, ciudad colonial o naturaleza? ¡México lo tiene todo! Según la estación, aquí te decimos qué lugar visitar para comenzar desde ya a planear tus vacaciones del 2020.

Primavera: Los Cabos

A dónde viajar en 2020: Los Cabos

Con todo lo que te esforzarás por bajar los kilos de las fiestas decembrinas, la primavera será el momento de presumir tus gains en traje de baño, ¿no te parece? En Los Cabos, el clima durante esta época del año es bastante agradable para disfrutar de actividades al aire libre. Según tu plan de viaje, puedes aventurarte en ATV o pasear en camello por los amplios arenales, lanzarte en tirolesa o simplemente descansar en un hotel todo incluido.

¿Qué crees? En primavera, ¡aún alcanzas la temporada de avistamiento de ballenas! Reserva con tiempo tu lugar en los tours en lancha rápida y sé testigo de este espectáculo de la naturaleza.

Desde luego, los viajes con amigos estarían incompletos sin salir de fiesta por la noche. En pleno Spring Break, los estudiantes estadounidenses hacen que el ambiente en los antros sea más divertido que nunca. También hay bares más relajados y restaurantes para todos los presupuestos por si prefieren ahorrarse la cruda del día siguiente.

Durante tu viaje a Los Cabos, aprovecha la ocasión y visita sus alrededores, como:

  • Playa Balandra, para muchos, la mejor playa de México.
  • La Paz, con atardeceres increíbles y un hermoso malecón junto al mar de Cortés.
  • Todos Santos, el Pueblo Mágico en el cual está el legendario Hotel California, que inspiró la canción del grupo estadounidense The Eagles.

Verano: Guadalajara

A dónde viajar en 2020: Guadalajara

El verano es ideal para salir en familia porque los niños están de vacaciones y puedes organizar un viaje largo. ¿Y si en vez de ir a la playa, vas a Guadalajara? La llamada Perla Tapatía tiene mucho por descubrir no solo en su zona urbana, sino también en sus alrededores. Cinco días, dos semanas… el tiempo nunca será suficiente cuando se trata de visitar Jalisco.

¿Necesitas razones para pasar las vacaciones de verano 2020 en Guadalajara? Bueno, empecemos por la gastronomía. Jamás te aburrirás de comer tortas ahogadas, deliciosa carne en su jugo o unos taquitos de birria. De postre, pide una jericalla o una capirotada y acompaña con un carajillo.

De tanto comer, seguro querrás quemar algunas calorías en esta ciudad colonial que también es de las más modernas de México. Recorre a pie su centro histórico, desde el Hospicio Cabañas hasta la catedral de Guadalajara, sin olvidar la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y el Teatro Degollado.

En caso de que planees unas vacaciones largas, escápate a los alrededores de Guadalajara. Nuestras recomendaciones son:

Tlaquepaque

Este Pueblo Mágico se ubica aproximadamente a siete km del centro de Guadalajara. Te encantará caminar por el Andador Independencia, lleno de colores típicos mexicanos. En verano, es muy probable que te toque un día caluroso y debas refrescarte con un tejuino, que es una bebida de maíz fermentado y saborizado con piloncillo, sal y limón. ¡Pídelo bien frío!

Y como Jalisco es la tierra del mariachi, no puedes dejar de visitar el Parián, un lugar con restaurantes y cantinas donde suena esta música tradicional mexicana.

Lago de Chapala

¿Qué sería del verano sin pasar un rato agradable cerca del agua? Chapala es una localidad encantadora que se destaca por su malecón que bordea el lago homónimo. Puedes tomarte una fotografía en las letras de colores o simplemente sentarte a ver el atardecer mientras te relajas con una nieve de garrafa.

Como dato interesante, el lago de Chapala es el más grande de todo México, con un aproximado de 1,120 km2. Y si buscas un lugar más tranquilo, entonces visita Ajijic, a menos de 30 minutos de Chapala. Te encantarán sus casas de adobe y teja de dos aguas, la arquitectura típica del occidente del país.

Tequila

El Pueblo Mágico de Tequila tiene dos caras: una cultural, donde aprenderás sobre el mundo del tequila y apreciarás el paisaje del agave, y otro más alocado para los que deseen enfiestarse con el mejor tequila del mundo.

Puedes llegar a Tequila por tu cuenta. Sin embargo, te recomendamos estos dos tours desde Guadalajara:

  • Tour de visita a una destilería para ver el proceso de la jima y disfrutar de una degustación al final del recorrido.
  • Tour en el José Cuervo Express, una experiencia sinigual en la cual parte del recorrido se hace a bordo de un tren. También se visita una destilería y hay una cata educativa guiada por un experto.

Otoño: Tijuana

A dónde viajar en 2020: Tijuana y Rosarito

Si te preguntas a dónde viajar en noviembre, Tijuana es la respuesta. Mas que una ciudad industrial, Tijuana es un destino turístico perfecto para ver cómo la cultura mexicana se mezcla con la estadounidense.

Tijuana tiene “un algo” que la hace atractiva para los turistas y lo comprobarás en sus edificios modernos, como el CECUT, así como en sus expresiones artísticas callejeras. La Avenida Revolución, la más emblemática de la ciudad, está llena de restaurantes, bares, cantinas y todo tipo de comercios. Y si quieres una dosis de sol y mar en otoño, ve a la playa de Rosarito, aproximadamente a 40 minutos de Tijuana.

¿Sabías que en Tijuana se inventó la ensalada César? En la década de 1930, unos estadounidenses regresaron bastante tarde al Hotel Caesars, donde se hospedaban. El restaurante del hotel estaba cerrado; sin embargo, pidieron que les sirvieran algo simple con lo que hubiera.

Fue así como el chef Livo Santini improvisó una receta familiar con queso parmesano rallado, pollo, crutones y salsa perrins. Fue tanta su aceptación que pronto se popularizó en el mundo y César Cardini, dueño del hotel, la bautizó con su nombre. Ven y prueba la ensalada césar original durante tu visita a Tijuana.

¡Escápate a los alrededores! Te sugerimos ir a:

  • Tecate, el Pueblo Mágico cuna de una de las cervezas más famosas de México.
  • San Diego, en Estados Unidos, con centros comerciales para que aproveches el Black Friday. ¡Recuerda empacar tu pasaporte y tu tarjeta de crédito!
  • Ensenada, la puerta de entrada a los viñedos del Valle de Guadalupe.

Invierno: Toluca

A dónde viajar en 2020: Toluca

¿Quién dice que en México no se puede vivir una Blanca Navidad? Los amantes del turismo de aventura deben venir a esta ciudad para escalar el Nevado de Toluca, sea en un tour de principiantes o algo más adecuado para alpinistas avanzados. Con suerte, tendrás la oportunidad de ver la nieve y tomarte fotos increíbles, así que prepara tu mejor atuendo abrigador.

El centro histórico de Toluca guarda tesoros de los que tal vez aún no has escuchado. Te invitamos a visitar el Jardín Botánico Cosmovitral para sorprenderte con su gran belleza y sus más de 400 especies de plantas.

Como el frío del Estado de México se antoja para prolongar las vacaciones de diciembre o de otro mes del invierno, aprovecha la ocasión y ve a los Pueblos Mágicos cercanos. Estos son:

  • Aculco, cuyas calles empedradas, peñas y cascadas merecen visitarse.
  • Ixtapan de la Sal, con aguas termales que son su principal atractivo turístico.
  • Valle de Bravo, el destino mexiquense por excelencia, donde encontrarás varias opciones de actividades acuáticas en su emblemática laguna.

Y tú, ¿ya sabes a dónde viajar este 2020? ¡Cuéntanos tus planes!