Por Expedia Team, el July 26, 2016

Cómo recorrer Europa en 20 días o más

Una de las cosas más importantes que aprenderás cuando comiences a viajar es que un viaje en realidad no es para ver las cosas del lugar o realizar las mejores actividades que tiene por ofrecer el destino, un viaje se trata de vivir experiencias.

Soy consciente que todo viaje nace del deseo de apreciar con tus propios ojos los diversos paisajes, monumentos, ciudades y obras de arte de una ciudad. En el caso de Europa, muchas personas se sienten maravilladas con la oportunidad de observar la Torre Eiffel, Coliseo Romano o el Big Ben sin embargo a pesar de ver estos atractivos en la vida real es algo espectacular, lo que realmente recordarás son las historias que envuelven cada uno de estos monumentos, esto es lo que hace un viaje único.

Esta es la clave de planear cualquier viaje, sobre todo si piensas recorrer Europa en 20 días o más. Enfócate en las historias que podrás aprender en los lugares dónde se encuentran estos monumentos.

Si es tu primera vez planeando un viaje por Europa, quizás no tienes ni idea de por dónde comenzar a elegir y mientras que he aclarado algunos puntos generales en el artículo de cómo hacer un itinerario por Europa de 15 días, en esta ocasión quería enfocarme en un viaje de más días y que te permitirá disfrutarlo de una forma diferente.

No quiero que hagas un recorrido por Europa tratando de tomar fotografías de los monumentos como si se trataran de estampas coleccionables. Quiero que visites Europa o cualquier otra región de forma que te lleves contigo experiencias e historias completas que te enriquecerán mucho más que una simple foto.

Antes de continuar con el resto del artículo recapitularé rápidamente las cosas generales que tienes que hacer para planear un viaje a Europa meses antes de la fecha de partida, una vez cubierto esto podremos enfocarnos de lleno a la elección de rutas.

De 4 a 6 Meses antes – Comprar boletos de avión internacionales. Mientras que muchas personas creen que entre más anticipación compres unos boletos de avión más barato serán, la verdad es que influye mucho más en el precio la temporada, el día de la semana que vuelas y la ruta que elijas. Viajar en temporada baja, que no sea día festivo y volar un lunes o un martes, te ahorrará en ocasiones más dinero en tu boleto de avión que comprarlo con un año de anticipación. De 4 a 6 meses es más que suficiente para encontrar buenas ofertas en boletos de avión para Europa.

De 3 a 4 Meses antes – Determinar la ruta a seguir. Aquí es justo dónde se enfoca este artículo, cómo elegir una ruta para recorrer Europa en 20 días o más.

De 2 a 3 meses antes. Comprar boletos de trayectos largos. Con la ruta decidida es momento de ver las opciones de transporte que tienes. Para el caso de Europa te recomiendo que leas este artículo sobre si conviene viajar en avión, tren o autobús por Europa.

De 1 a 2 meses antes – Reservar hoteles. Personalmente me gusta reservar los hoteles con anticipación, pero es una decisión personal, hay personas que la idea de tomar una mochila, llegar a un destino y caminar por una o dos horas hasta encontrar un hotel u hostal les parece emocionante, en mi caso prefiero encontrar una buena oferta, reservar el hotel por internet y despreocuparme del resto. La ventaja es que al reservar con anticipación no se agotarán, los hoteles en los destinos con gran demanda de turistas se llenan bastante rápido.

De 1 a 2 meses antes – Determinar actividades diarias. Con tu ruta de destinos es momento de la parte interesante, hacer la investigación de los principales atractivos que vas a ver en cada ciudad. En el resto del artículo te diré una forma de armar un tour para recorrer Europa en 20 días que cuándo comiences a investigar mas detalle no podrás evitar emocionarte.

De 4 a 2 semanas antes – Seguro de gastos médicos y organizar papelería. Una de los errores que jamás puedes cometer es viajar sin un seguro de gastos médicos internacional, puede arruinar no sólo tu viaje sino el resto de tu vida y no estoy exagerando. Elige un seguro que sea adecuado y sobre todo que sea valido en los destinos que viajas, en este artículo encontrarás como elegir un seguro de viaje para viajar a Europa.

De 2 a 1 semana antes – Comenzar a planear ropa y empacar. En el artículo de cómo planear un viaje a Europa en 7 pasos mencionaba la importancia de planear llevar poco equipaje, aquí lo reitero. Evita empacar cosas de más, me lo agradecerás.

De 1 semana a 1 día antes – últimos pendientes. Estos días tan sólo dedícate a dejar lista tu partida terminando todos esos por menores que tendrás antes de irte.

Con esta lista de tiempos y pendientes es más que suficiente para saber como recorrer Europa ahora es momento de elegir los destinos y como lo mencioné al inicio, recuerda que vas a visitar un lugar por aprender y vivir de las experiencias que te puede aportar el viaje, no necesariamente por los monumentos que verás.

Hace un par de años viajé a Japón y lo disfruté muchísimo. Ver los paisajes, museos y monumentos fue interesante pero todo cambió radicalmente cuándo leí la novela Shogun de James Clavell. Ahí aprendí realmente el significado de las tradiciones Japonesas, baños Onsen, Geishas y un sin fin más de detalles que no sabía que existían. Japón no hubiera sido tan significativo para mí si no hubiera conocido más al respecto.

Por otro lado, la última vez que recorrí Europa me enfoqué en Europa del Este, sobre todo en conocer más sobre el tema del comunismo y las cruzadas. Es impresionante estar en los lugares que fueron bombardeados y afectados por la Guerra Fría mientras que al mismo tiempo te asombras al degustar la diversidad de recetas en la gastronomía de un país dependiendo de los hechos históricos que vivió. Te sorprenderá darte cuenta como una invasión o guerra influye en gran medida en la comida del lugar.

Cada uno de mis viajes se ha enriquecido en gran medida cuándo me enfoco en un objetivo en concreto de cada lugar. En algunos lugares cómo Filipinas fue encontrar las mejores playas del mundo, en India conocer sobre las diversas religiones del país, en Camboya aprender sobre los Jemeres Rojos, por dar algunos ejemplos.

Entonces, más allá de la logística básica de hotel, vuelos, número de días de viaje y etc. Aquí te muestro varias opciones de temáticas, por llamarlo de alguna forma, que te permitirá recorrer y disfrutar Europa en 20 días o más.

Antes de continuar te sugiero que si aún no lo has hecho revises el artículo de cómo hacer un itinerario por Europa por 15 días, ahí te dará una idea general de los tiempos que debes de considerar en cada ciudad además de la duración de transporte. Esta sección es tan sólo para mostrarte opciones que te ayudarán a elegir destinos. Me enfoqué en recorridos que puedes hacer en 20 días o más pero que no tan fácil podrías realizar con menos tiempo. 

 

Cómo recorrer Europa en 20 días – Mejores Museos de Arte

Europa es y ha sido desde hace siglos la cuna del arte, aquí encontrarás pinturas de los más renombrados artistas. Si es de tu interés aprender más sobre arte entonces enfoca tu viaje por las diferentes ciudades Europeas que tengan los museos más emblemáticos del mundo.

El Louvre o el D’Orsay en París, la Galería Uffizi en Florencia, Museo del Prado o Reina Sofia en Madrid, Museo Británico en Londres, Rijksmuseum en Ámsterdam, el Museo de las relaciones rotas en Zagreb, el Museo del Vaticano en el Vaticano…etc.

La lista es interminable y si no eres muy conocedor pero te interesa comenzar a explorar entonces comienza por seleccionar los museos a visitar dependiendo de las obras de arte, temáticas, artistas que te gustan o periodos artísticos de la historia.

Personalmente no soy muy amante del arte religioso renacentista, pero la época medieval me agrada mucho y mi pintura favorita es el Jardín de las Delicias del Bosco la cuál visito en El Prado cada vez que viajo a Madrid.  En el caso de París, existen 3 museos principales de arte, uno enfocado a la época antigua (Louvre), uno a la época industrial o del sigo XIX (D’Orsay) y luego el Centro Pompidou enfocado al arte moderno. No necesitas ir a todos, pero al menos saber en qué se enfoca cada museo te ayudará a planear tu itinerario.

Lo mismo sucede para el resto de las ciudades Europeas. Descubre que arte te gusta, aprende de él y organiza tu itinerario basado en una ruta para visitar estos museos.

Cómo recorrer Europa en 20 días – Grandes Imperios antiguos de Europa

Desde los griegos hasta las guerras mundiales Europa ha sido organizada, separada, redistribuida y controlada por grandes imperios. Cada uno de ellos ha tenido una gran influencia en la historia y desarrollo del continente.

Si te gusta la historia y descubrir cómo pocos hombres han sido capaces de trazar el rumbo del mundo entonces organiza un tour basado en los grandes imperios de Europa.

Considera visitar Grecia para conocer los vestigios de los griegos, viaja Italia para visitar las ruinas de la Roma antigua y comenzar a trazar las conquistas romanas en las diferentes ciudades Europeas, encontrarás restos de circos romanos tan alejados de Roma como Mérida en España o Lyon en Francia.

También puedes interesarte en el Imperio Bizantino o el Otomano y visitar Turquía e ir subiendo por los Balcanes, dónde descubrirás grandes guerras entre los Eslavos y la expansión de Medio Oriente, así como la continúa disputa arquitectónica entre las catedrales Católicas, Ortodoxas y Mezquitas de la zona.

Otras opciones pueden ser los grandes reinos de la región de Castilla (España) y su constante expansión hacia el norte y guerras en contra Francia.

Si decides seguir una ruta histórica te sugiero que aprendas lo más que puedas. Lee, investiga y aprende datos curiosos sobre los destinos pues en ocasiones cosas tan simples como la comida es la que te contará toda la historia.

La gastronomía, métodos de cocinar e incluso utensilios de cocina te dirá que país conquistó o se impuso sobre cuál país, por ejemplo, algunos historiadores aseguran que fue Marco Polo quién realmente introdujo la pasta y el espagueti en Italia en uno de sus viajes a China. Detalles como estos son los que aprecias gracias a los viajes.

No necesitas ser un conocedor o profesor de historia para hacer esto, cosas tan simples como ver alguna serie de televisión basada en hechos históricos o leer alguna novela historia te dará suficientes motivos para visitar trazar una ruta para recorrer ciertas ciudades de Europa.

Cómo recorrer Europa en 20 días – Grandes Catedrales de Europa

Muchas personas deciden recorrer Europa por motivos religiosos, entre las rutas más populares es el Camino de Santiago pero si no tienes la condición o el tiempo que se requiere para realizarlo puedes optar por recorrer las Catedrales más emblemáticas del continente.

Las catedrales fueron más que centros religiosos en la historia del país, es un reflejo del poder y magnificencia de la civilización de esa época. Las grandes catedrales italianas son muestras del poder del Vaticano o de las familias nobles como los Medicci que apoyaron la construcción de catedrales en Florencia y Milano.

Las catedrales de Reino Unido muestran la grande separación de la iglesia Católica durante el reinado de la Casa de Tudor. Es en esta época cuándo España comenzaba a colonizar América apoyado por la iglesia Católica y la Corona de Inglaterra no quería quedarse atrás. Piratas y corsarios comenzaron a surgir en este periodo y tanto la arquitectura, decoración y arte en las iglesias es una muestra de todo esto.

Si eres fanático de las novelas de ficción históricas puedes seguir el rastro del autor Dan Brown a través de las diversas catedrales Europeas.

Cómo recorrer Europa en 20 días – Mejores festivales y fiestas de Europa

Dejando de lado la historia, arte y religión, puedes planear recorrer Europa en 20 días asistiendo a los principales  festivales.

Elige visitar Múnich durante septiembre para el Oktoberfest y realiza un recorrido por la región Bávara del país para conocer más sobre su legado cervecero, lo interesante de recorrer Europa durante esta fechas es que existen algunas festividades similares al Oktoberfest como Cannstatter Volksfes en Stuttgart o el Oktoberfest en Brasov, Romania.

Otra opción para conocer Europa y visitar sus fiestas es hacer un recorrido por el verano. Planea asistir a los mejores festivales de música como Tomorrow Land en Belgica,  Exit en Serbia, Glastonbury Festival en Reino Unido, Donauinselfest Festival en Viena,  el Bout du Monde Festival en Francia y muchos, muchos otros que se celebran en Dinamarca, Noruega, República Checa, Croacia..etc.

Probablemente terminarás exhausto pero te aseguro que recorrer Europa asistiendo a varios festivales de música será una experiencia que jamás olvidarás en tu vida.

Tomorrowland
Tomorrowland Foto:Facebook.com/Tomorrowland

Cómo recorrer Europa en 20 días – Mejor comida y cervezas de Europa

Un viaje sin probar la comida es como no hacer un viaje. Muchos países de Europa son reconocidos por su gastronomía y esta es una excelente forma de enfocar tu viaje. ¿Qué mejor forma de probar una verdadera Paella española que en su ciudad de origen, Valencia?

Lo mismo sucede para la Pizza en Nápoles, Pasteles de Belem en Portugal, Sopa de Cebolla en Francia, Fondue o chocolates en Suiza, Salchichas Alemanas, etc.

Para complementar el tour de comidas por Europa puedes también hacer uno para descubrir las mejores cervezas. Mientras que los alemanes argumentan que ellos son los mejores, este título es bastante discutible pues las cervezas de Bélgica o de República Checa también son bastante reconocidas a nivel internacional.

Crea tu ruta para recorrer Europa enfocándote en la comida que te gustaría probar, e intenta probar uno o varias veces el mismo platillo en alguna ciudad y haz tus comparaciones. Eventualmente comenzarás a notar como las regiones y sabores se mezclan, por ejemplo mucha de la gastronomía de Europa del Este tiene influencia de Medio Oriente , la gastronomía del Sur de Francia tiene una fuerte influencia de la dieta mediterránea de Italia mezclados con los productos del norte del país como los quesos.

Cómo recorrer Europa en 20 días – Mitos, leyendas y misterios de Europa

Cuándo viajé por los alrededores de Dublín en Irlanda me sorprendió muchísimos sus paisajes como si hubieran sido sacados de un cuento de hadas. Comprendí como es posible que muchas leyendas y mitos se aferren tan fuertemente a la cultura popular hasta el día de hoy, con paisajes como esos es inevitable no creer en troles, duendes, hadas y otros seres místicos.

Al igual que Irlanda, toda Europa se encuentra llena de leyendas y cuentos. Faunos, sátiros y brujas en España, Golems en Praga, Monstruo del Lago Ness, Conde Drácula en los paisajes de Rumania, catacumbas, mazmorras, laberintos y muchos más.

Quizás no sea el típico viaje para recorrer Europa por primera vez pero es un viaje que te trasladará a épocas, mundos e historias diferentes.

Cómo recorrer Europa en 20 días – Rutas Escénicas de Tren

Mi última recomendación para elegir tus destinos y recorrer Europa en 20 días es considerar las rutas en tren más escénicas. Este viaje no necesariamente te llevará por las mejores ciudades, museos o monumentos pero te mostrará los mejores paisajes de la geografía Europea. Literalmente disfrutarás el viaje y no el destino.

Rutas como Innsbruck y Bludenz en Austria, Bergen y Oslo, las rutas de la Selva Negra en Alemania, el tren entre Locarno y Domosossola o conocido como Centovallli o los cien valles  ó el famoso Bernina Express entre Italia y Suiza que te llevará a través de los Alpes. Cómo estas existen muchas otras rutas escénicas de tren que podrás hacer en tu recorrido por Europa.

Si no sabes cómo funcionan los pases de tren para recorrer Europa puedes leer este artículo que escribí al respecto.

Lo mencionaba al inicio, un viaje no debe ser una simple colección de fotografías de monumentos o ciudades, al regresar de viaje jamás hablarás de lo que viste, hablarás de las experiencias que viviste y las enseñanzas que te dejó, esto es lo enriquecedor viajar y espero que con esta lista de posibles temáticas para organizar tu recorrido por Europa te permita tener una experiencia única y decidir por cuenta propia realmente que es lo que te gustaría vivir. Al final de todo, la vida como los viajes se trata de aprendizaje y experiencias.