Por Expedia Team, el July 22, 2016

Cómo viajar a Europa del Este

La primera vez que viaje a Europa fue en el 2008, viví un año en Madrid y recorrí varios países de los alrededores pero siempre hubo una región de la cuál escuché muchísimo pero no tuve la oportunidad de viajar: Europa del Este.

En mi último viaje a Europa me enfoqué casi en su totalidad en viajar a Europa del Este. Realicé un recorrido en tren comenzando en Alemania, bajando a Italia y de ahí recorrer varios países de Europa del Este hasta Turquía y volver a subir por el otro hasta regresar a República Checa. Puedo decir que en definitiva esta es de las mejores regiones para viajar en Europa.

Desafortunadamente, o afortunadamente depende de cómo lo veas, los países que conforman Europa del Este no tienen el reconocimiento que deberían en cuestión turística. No hay monumentos tan reconocidos o identificables como la Torre Eiffel y tampoco museos de primer mundo como El Prado o el Reina Sofía en Madrid pero en sí, toda la región cuenta con una serie de atractivos que la hacen única y justamente en este artículo quiero mostrarte los beneficios y cómo viajar a Europa del Este para que sea tu prioridad en tu próximo viaje a Europa.

Praga_Republica checa
Praga, República Checa

Antes de continuar debo de aclarar que no existe una lista oficial de qué países conforman Europa del Este. Algunos países se dice que conforman Europa del Este pues fueron parte del bloque comunista, otros por la similitud de idioma o cultura y unos cuántos quedan en el limbo geográfico.  Para cuestiones de practicidad este artículo considera todos los países que están a la derecha de Alemania y Austria y debajo de los países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia).

Beneficios de viajar a Europa del Este.

  1. Viajar a Europa del Este es más barato. Este es quizás de los más grandes beneficios, esta región es mucho más barata que su contraparte del Oeste. Países como Bulgaria, Rumania, Croacia y Serbia son más accesibles para tu bolsillo y te permitirá recorrer más destinos gastando mucho menos dinero. El lugar ideal para iniciarte como mochilero o hacer un viaje de bajo presupuesto.
  2. Paisajes increíbles. Si decides viajar por Europa del Este no dejarás de sorprenderte por los paisajes que verás en la región. Los bosques de Rumania, las playas de Croacia, las grandes capitales como Budapest, son algunos ejemplos de lo que hace único este conjunto de destino. Tan sólo revisa las fotografías del parque nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia o el Lago Bled en Eslovenia.
  3. Monumentos históricos. Es cierto que en Europa del Este quizás no te encuentres monumentos de renombre internacional como el Coliseo Romano o la Torre Eiffel, pero si encontrarás monumentos espectaculares como la Catedral de Alejandro Nevski de Sofía o el Parlamento de Budapest entre otros.
  4. Historia moderna. Viajar a Europa del Este es viajar en el tiempo, pero no muy atrás, esta región contiene un bagaje cultural impresionante de historia moderna. En Belgrado aún puedes apreciar los edificios bombardeados por NATO durante 1999. En Bucarest la mayoría de su arquitectura es comunista lo que te permite apreciar un momento de la historia que poco a poco se va disipando.
  5. Su gente. Las personas de Europa del Este son para mí las más amables y cálidas que he conocido en Europa. Valoran la familia, las amistades, se apoyan mutuamente y te dan la bienvenida como si te conocieran de toda la vida. Extraños en la calle te saludarán e intentarán ayudarte en lo que puedan aunque no hablen el mismo idioma, cuándo menos lo esperes estarás tomando shots de Rakia o Palinka en la casa de alguien que acabas de conocer.
Lago Plitvice_Croacia
Lago Plitvice en Croacia

Organizar un viaje a Europa del Este no es diferente de organizar un viaje a cualquier parte de Europa, tanto para determinar la ruta los traslados y elegir los destinos. Si aún no sabes exactamente como hacerlo te sugiero que leas estos dos artículos que te ayudarán a comenzar: Cómo hacer un itinerario  por Europa de 15 días y Cómo recorrer Europa en 20 días o más.

En ambos artículos cubro a detalle las cuestiones prácticas sobre la organización de un viaje sin embargo si piensas viajar a Europa del Este debes de tener algunas consideraciones adicionales. Esta región no está tan modernizada como su contraparte del Oeste y puede que no sea tan sencillo. No es nada que no puedas solucionar, además que le dará una pizca de aventura a tu viaje.

Consideraciones para viajar a Europa del Este

  1. Europa del Este, al igual que el resto de Europa, está perfectamente comunicado con trenes, autobuses o aviones, sin embargo no cuenta con muchas de las aerolíneas de bajo costo disponibles en otros países y los trenes no son tan modernos ni rápidos como en Alemania o Suiza. Trasladarte en esta región es más barato, por ejemplo, los pases de Tren Eurail quizás no sean del todo convenientes si piensas viajar únicamente a esta región aunque si los combinas con otros países de Europa del Oeste como Francia, España, Alemania, Italia, etc., entonces en definitiva la combinación los hace rentables. Si quieres saber si conviene viajar en avión, tren o autobús por Europa da clic aquí.
  2. Mientras que en las capitales y regiones turísticas el inglés es un idioma bastante extendido en muchas otras ciudades o pueblos tendrás un poco de dificultar en comunicarte. Se puede viajar sin problema aunque no hables una palabra de inglés, y lo describo en este artículo pero debo de reconocer que algunas zonas no son del todo amigables con el extranjero en cuestión de idioma pues ni siquiera usan el alfabeto latino y cosas como saber el nombre del tren que tienes que tomar, ver el menú de un restaurante o intentar leer el nombre de una calle en los letreros se puede volver complicado. Te sugiero que revises esté artículo sobre las aplicaciones de celular que recomiendo para viajar a Europa algunas de ellas te ayudarán con el idioma.
  3. Administración del dinero. Si piensas viajar a Europa del Este debes de poner especial atención con el tema de la administración del dinero, sobre todo en tu gasto diario. Al estar viajando de un país a otro la moneda que usas cambia radicalmente y si no calculas con anticipación el dinero que te vas a gastar durante los días que estarás en el país puede que termines con dinero adicional de una moneda que no será tan sencillo cambiar en tu siguiente destino. Mi consejo es que calcules tu presupuesto diario, retires esa cantidad de dinero del cajero automático y mantén una cantidad adicional en Euros o Dólares, en caso de terminarte el dinero que retiraste inicialmente del cajero automático puedes cambiar pequeñas cantidades de Euros o Dólares a la moneda local en casas de cambio sin incurrir en los costos de comisión por retirar dinero en un cajero 
Lago Bled Eslovenia
Lago Bled en Eslovenia

¿Qué países recomiendo para viajar a Europa del Este?

Si tienes tiempo, entonces todos. En el último viaje realicé un recorrido en tren viajando por Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Turquía, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y República Checa. En viajes anteriores había tenido la oportunidad de visitar Polonia, Letonia y Lituania.

Sé que quizás no tienes el tiempo de enfocarte en todos pero para darte una idea de las posibilidades aquí están algunas recomendaciones para viajar a Europa del Este.

Viaja a Croacia si te gustaría visitar la naturaleza y unas playas espectaculares. Este país está cambiando radicalmente pero aún conserva pueblos pequeños bastante pintorescos que hasta han sido el escenario para varios episodios de la serie Juego de Tronos.

Porec_Coracia
Porec, Croacia

Viaja a Rumania si quieres conocer una cultura llena de historia y misticismo. Su comida es deliciosa y sus paisajes boscosos son únicos. Rumania fue en el pasado el frente de batalla de las conquistas de Medio Oriente hacia Europa, y su geografía y costumbres hace que el país esté lleno de leyendas de vampiros, hombres lobo y otros criaturas místicas.

Catedral St Michaels en Rumania
Catedral St. Michaels en Rumania

Elige Hungría si quieres encontrarte con un país con una diversidad cultural sorprendente, fue el punto de encuentro entre la modernidad de occidente y las tradiciones del oeste. Sus grandes edificios y palacios con arquitectura esplendorosa son semejables a los de Austria, Alemania y Francia.

Budapest_Hungria
Budapest, Hungría

Elige Serbia si tienes interés especial en la historia moderna, podrás ver de primera mano los efectos devastadores de la guerra y cómo un país lleno de cultura, una población sumamente amable y cálida han podido recuperarse poco a poco. Además Belgrado es reconocido a nivel internacional por sus fiestas, si te gusta salir hasta el amanecer aquí es dónde deberías de estar.

Belgrado_Serbia
Belgrado, Serbia

Europa del Este es una región asombrosa y que tiene mucho por compartir, hasta el momento no recibe la cantidad de turistas que su contraparte de Occidente y esto lo hace todavía más atractivo.

Es cierto que hay muchos otros destinos que no mencioné como Polonia, Macedonia, Bosnia, Eslovaquia, etc., pero vale la pena considerarlos si estás armando una ruta por esta región.

Personalmente considero Europa del Este como mis regiones favoritas de Europa y quizás del mundo. Sin dudarlo es un lugar dónde podría regresar una y otra vez, incluso decidiría regresar a cualquier país de esta zona antes de volver a Francia, Italia, Alemania o algún otro de los países occidentalizados.