Por Expedia Team, el May 4, 2015

Itinerarios de Ensenada: Rutas para todos los gustos

Para saber qué hacer en Ensenada, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en Ensenada con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar Ensenada. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.

  • Playas e islas
  • Museos e historia
  • Paseos y cultura

SI VISITAS ENSENADA EN 3 DÍAS

Todos Santos Island
Isla Todos Santos, Ensenada, México. Foto por Attribution: Flickr/Creative Commons/alex ayala/Via/https://flic.kr/p/dYRgMf

Llegas a la paradisíaca ciudad de Ensenada para disfrutar de tus vacaciones, pasas por el hotel y te dispones a ver qué hay para hacer aquí. Puedes comenzar visitando la Riviera del Pacífico, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Este centro cultural comenzó sus días como un lujoso hotel y casino en 1930 y para 1950 era uno de los destinos preferidos de las celebridades y estrellas de cine. Luego de su declive, el hotel quedó en manos del gobierno mexicano que lo transformó en un centro cultural y cívico, donde podrás encontrar el Museo de Historia, que cuenta con exposiciones dedicadas a las culturas indígenas de Baja California y a las misiones. Además, podrás hacer un recorrido por este hermoso edificio y sus bellos jardines. Luego puedes dirigirte a las colinas de Chapultepec para visitar el Mirador, uno de los puntos panorámicos más impresionantes de la ciudad, que ofrece una vista de la bahía de Ensenada y las islas de Todos Santos.

En tu segundo día, no hay mejor opción que visitar la Bufadora, uno de los pocos géiseres marinos del mundo. Este increíble espectáculo natural recibe ese nombre por el ruido que hace el agua al salir disparada por la chimenea natural de esta formación rocosa. Cuenta la leyenda que una ballena bebé se atascó entre las rocas y comenzó a lanzar agua para pedir ayuda y con el tiempo se fundió con las piedras. La Bufadora tiene un mirador desde donde podrás apreciar toda la belleza de esta maravilla natural. Además, en los alrededores encontrarás tiendas de artesanías y restaurantes de comidas típicas.
Es un nuevo día en Ensenada y te preparas para continuar descubriendo sus secretos. Una buena forma de aprovechar tu tiempo aquí es visitar la isla de Todos Santos, que en realidad es un conjunto de dos islas famosas por sus enormes olas. Estas islas son uno de los destinos preferidos de los surfistas, así como de quienes desean descansar de la civilización, dado que las única edificaciones son dos faros. En ella habitan varias especies que se encuentran en peligro de extinción, así como una variedad amplia de especies marinas. Puedes practicar buceo con guías que te llevan a recorrer cuevas con jardines submarinos maravillosos, pescar, surfear o sencillamente descansar en la arena viendo las gigantescas olas en la costa.

SI VISITAS ENSENADA EN 5 DÍAS

Plaza Civica
Plaza Cívica en Ensenada, México. Foto por By Isaacmoon (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
Decides quedarte dos días más y te proponemos que los aproveches visitando el pueblo de Guadalupe, a sólo 20 kilómetros de Ensenada. Este pueblo comenzó como la última misión establecida en el territorio de las Californias, en 1834. En 1905, alrededor de 50 familias rusas se establecieron allí y se dedicaron a la producción de vino que hoy hace famosa a la región. Aquí podrás visitar la finca Adobe Guadalupe, uno de los viñedos más extensos del valle, disfrutar de una cata de vinos con pan y aceite de oliva caseros, así como del majestuoso paisaje de fondo. Otro gran viñedo para disfrutar de la belleza del entorno es Las Nubes, llamado así por su dueño en referencia a la sensación de “estar caminando entre nubes” que le generó desde un primer momento el lugar. Luego puedes visitar La Lomita, especializada en vinos jóvenes para jóvenes, que tiene una bodega que cambia de colores y un restaurante donde puedes disfrutar de un plato de autor acompañado del vino perfecto.

En tu quinto día en Ensenada puedes visitar la Calle Primera, calle Adolfo López Mateos, uno de los puntos turísticos más importantes de Ensenada. Aquí encontrarás numerosas tiendas de curiosidades, así como restaurantes y bares, entre los que se encuentra la Cantina Hussong’s, la más antigua y más conocida de Baja California, fundada en 1892 y aún en funcionamiento. Luego puedes visitar la Plaza Cívica, conocida como el Parque de las Tres Cabezas por las esculturas características de las cabezas de tres héroes mexicanos, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Y para terminar tu día, puedes visitar el Malecón, donde podrás alimentar a los lobos marinos que descansan en las rocas que asoman debajo, pasear junto al mar y ver la enorme bandera mexicana al final del Malecón.

SI VISITAS ENSENADA EN 7 DÍAS

El Museo de historico
Museo de historia de Ensenada, México. Foto por Flickr/Creative Commons/wisley/Via/https://flic.kr/p/7Eenoz

En tu sexto día puedes visitar el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, un enorme parque boscoso donde se encuentra el Cerro de la Cúpula. Sobre el cerro se halla el Observatorio Astronómico Nacional de México, el segundo más importante de Latinoamérica. Aquí podrás realizar actividades de turismo aventura como alpinismo o rappel, así como observación de vida silvestre y excursionismo. Además, puedes alquilar caballos y bicicletas para recorrer el parque, o visitar la sierra, un accidente geográfico espectacular.

Es tu último día en Ensenada y te proponemos que para despedirte de esta hermosa ciudad visites el Museo Histórico Regional. Este edificio histórico fue iniciado en 1886 como Cuartel de la Compañía Fija y, luego de ser declarado edificio histórico, fue transformado en museo. Aquí se presentan exposiciones itinerantes y de piezas arqueológicas de Mesoamérica y Baja California, pueblos y culturas del México Antiguo, así como las exposiciones de “Cazadores y Recolectores del Mundo” y “Los Restos del Mamut”. Luego puedes visitar el Museo del Puerto donde podrás ver las exposiciones de fósiles marinos, exploradores, misioneros, rancherías, minería y Ensenada Antiguo.

¿Y a ti qué es lo que más te ha gustado de tus vacaciones a Ensenada?