Itinerarios de Guadalajara: Rutas para todos los gustos
Para saber qué hacer en Guadalajara, puedes buscar y buscar, pero en Expedia.mx Blog te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer durante tus vacaciones en Guadalajara con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar Guadalajara. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- La historia mexicana con edificios de arquitectura francesa se combinan en Guadalajara.
- Mariachis, tequila y charreadas, para que te sientas parte de la nación mexicana y disfrutes la alegría de un país.
- Las populares haciendas, los paseos en calandria y la degustación de la comida típica mexicana a pedir de boca con los tapatíos.
VISTAR GUADALAJARA EN 3 DÍAS

Camino al hotel ya verás la gran ciudad que es Guadalajara. Deja las maletas en tu alojamiento elegido y comienza con el primer recorrido por el centro histórico de la ciudad. Camina hacia la Plaza de Armas, para encontrar un hermoso teatrillo o kiosco de fines del siglo XIX, con estilo francés art noveau, techo de madera tallada sujetado por figuras femeninas que representan instrumentos musicales. Esta plaza era punto de reunión de la sociedad tapatía, como se llama a los lugareños, para disfrutar de recitales, ya que forma una caja acústica increíble. Sería genial que lo compruebes tú mismo con un concierto de la banda de vientos local. Esta plaza con otras tres más, rodean a la Catedral Metropolitana de estilo neoclásico, barroco y gótico.
La Plaza de la Liberación, con sus dos fuentes da vista al Teatro Degollado. Después, la Plaza Guadalajara y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres terminan una cruz alrededor de la Catedral. Sigue tu itinerario de Guadalajara con el Paseo del Degollado y sus tiendas de joyas y de artesanos donde querrás llevarte todo. Cuando estés cansado de caminar, súbete al Tapatío tour, que recorre todo el centro histórico con las mejores explicaciones. Pero para las parejas, lo ideal es subirse a una calandria, carruaje con caballos. Después de haber recorrido la arquitectura, puedes acercarte a alguno de los museos de la ciudad, o descansar en los bares y probar las tortas ahogadas, típico plato de esta ciudad con cebolla morada y salsa picante, acompañadas de las escamochas, bebida fruta o el tepache, fermento de la cáscara de piña. Ahora es momento de ir a una de las tantas destilerías, donde se fabrica la bebida más popular de México, el tequila. Una de las mejores opciones para comenzar el día es subirte al Tequila Express que con mariachis, degustación de tequila a bordo y deliciosas enchiladas, te lleva hacia la fábrica de Tequila Herradura, en Amatitán. También puedes optar por ir al poblado de Tequila, muy cerca de Guadalajara, y realizar degustaciones de esta bebida y visitar las casas tequileras más famosas como Cuervo y Cofradía. Por la noche, visita alguna fonda característica con el delicioso pozole tapatío con su color rojo. El tercero y último día puedes asistir a una charreada, este espectáculo de competencia de jinetes que se originó en las haciendas mexicanas de antaño. En ese entonces los trabajadores competían entre sí demostrando habilidades de montaje y lazado. Actualmente se lo reconoce como un arte, y un deporte donde se combina música de mariachis y el espectáculo de los jinetes. Cuando ya el sol se esconde, acércate a conocer la Plaza de los Mariachis donde podrás degustar las exquisiteces como pozole, tamales, sopes, enchiladas, tacos y mucho más con la melodía de los mariachis.
VISTAR GUADALAJARA EN 5 DÍAS

Ahora bien, ¿quieres seguir bebiendo tequila y conocer más de las bellezas de Guadalajara? Quédate dos días más y podrás disfrutar muchas actividades turísticas más. Si piensas estar dos días más, aprovecha para rentar un carro. A solo una hora de la ciudad conduciendo está el espectacular Lago de Chapala. Es uno de los lagos de agua dulce de más tamaño de México. Bajo hermosos árboles podrás descansar con un paisaje increíble, alejado del ruido de la ciudad, pasear por las montañas, observar aves y pescar. Amas la naturaleza y este es el mejor lugar para el ecoturismo. Puedes llevarte tu propio almuerzo o comprar algo en el malecón del lago si viajas liviano. Renta una lancha o una excursión para cruzar a las dos islas que alberga el lago: Isla Escorpión e Isla Mezcala. Después de este día ajetreado prémiate con un platillo jalisciense y reconfórtate entre caballito y caballito, sí, así se les llama a los shots de tequila. Para completar con los cinco días de estadía, aunque recuerda que siempre pueden ser muchos más, ven a conocer el colorido San Pedro de Tlaquepaque. Este pintoresco pueblo colonial, conocido en todo el mundo por sus artesanías y alfarería te lleva a otras épocas.
Tlaquepaque tiene múltiples actividades y lugares que atraen todos los sentidos, como el gran mercado el Parián, construido en1878 que no solo fue utilizado como centro comercial sino también como lugar de esparcimiento, reunión, realización de eventos cívicos y sociales. Actualmente te espera con diversos restaurantes y bares en donde puedes disfrutar de la riquísima comida mexicana al ritmo de la música de los mariachis. Además, está la casa del artesano, que te sorprende con la gran variedad de artesanías realizadas con vidrio, con papel mache, barro, hierro forjado, etc. No podrás dejar de llevar algunas de las bellísimas creaciones de los artesanos productores del municipio.
VISTAR GUADALAJARA EN 7 DÍAS

Has decidido quedarte unos días más, tal vez quieres seguir aprendiendo de este lugar colonial. Guadalajara te llena de alegría y energía, pero si bien disfrutarás dos días más, verás que nunca es suficiente. Siempre puedes regresar a este rincón mexicano. Ya que viste el centro histórico el primer día, creemos que hoy puedes dedicarle una visita más en detalle. Quédate en la ciudad y recorre el Museo Regional de Guadalajara, o el Museo de Paleontología y el Museo de la ciudad, entre los más representativos. Elige el que creas más interesante para ti. Cada uno alberga una colección única que te dejará satisfecho.
Si decides una visita cultural rápida o prefieres tener un día de paseo más económico, puedes acercarte al parque Agua Azul. Cuando ingresas a este parque público de 168.000 metros cuadrados, te recibe una enorme esfera de aluminio: la casa de las mariposas, que como su nombre lo dice alberga distintas especies de la zona. También si estás con niños te agradecerán ir al zoológico de Guadalajara. El séptimo día, y último de este itinerario, puedes acercarte a Zapopán, el segundo municipio de mayor importancia en Jalisco después de Guadalajara. Esta es una de las zonas más ricas del estado, con lujosos centros comerciales, zonas residenciales que muestran el poder adquisitivo y modernos edificios. Lo más atractivo es ver cómo conviven aquí la historia con la modernidad actual, ya que al ingresar te recibe un arco de 20 metros de alto para ingresar al Paseo Teopiltzintli, el dios del maíz, y termina en la Plaza de las Américas Juan Pablo II. En memoria de los fundadores de la ciudad, se realizó en cantera gris con esculturas y terminaciones de jarrones y águilas. Rodeado de comercios, restaurantes, cafés y bares forman parte de la alegre vida nocturna de la zona. Acércate a las antiguas haciendas, como La Magdalena o Santa Lucía. Esta última data del año 1545 con algunas edificaciones originales de la época. Increíblemente en este entonces tenían desde capilla, hasta fábrica de tequila. Podrás visitar estos lugares si rentas un automóvil desde Guadalajara o también en buses que salen todos los días para esta región.
Sin dudas tienes muchas actividades turísticas más para disfrutar en Guadalajara y su estado Jalisco, con Expedia.mx puedes elegir las mejores. Planifica tu estadía y brinda con un caballito tu mejor elección.