Itinerarios de Morelia: Rutas para todos los gustos
Para saber qué hacer en Morelia, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en Morelia con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar Morelia. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- Iglesias y religión
- Museos e historia
- Paseos
SI VISITAS MORELIA EN 3 DÍAS

Foto por: Flickr/Creative Commons/Festival Ambulante/Via/https://flic.kr/p/mAbThv
Has llegado a Morelia con ganas de disfrutar tus vacaciones y, luego de pasar por el hotel, te aprestas a pasear por este bello lugar. Te recomendamos comenzarlo con un recorrido por diversos lugares empezando por el Templo de San Diego. Este templo, hogar de una imagen de la Virgen de Guadalupe, es una reliquia de la época colonial de la zona, construida entre 1708 y 1716 como parte del monasterio de los Dieguinos. Luego puedes caminar por la Calzada Fray Antonio de San Miguel, un paseo peatonal construido en 1732 que comienza por el Templo de San Diego y en cuyo trayecto podrás disfrutar de las grandes casonas que la adornan (casonas con sus propias historias y leyendas) hasta desembocar en la Fuente de Tarasca, una fuente que representa a tres mujeres tascas con el torso descubierto y cargando un gran cesto con frutas típicas.
Es tu segundo día en Morelia y qué mejor forma de comenzarlo que visitando el Conservatorio de Las Rosas. Este conjunto arquitectónico de estilo barroco fue adquirido por el obispo Matos Coronado en 1738 y luego convertido en el siglo XVIII en conservatorio de música. Es el hogar del famoso coro de los “Niños Cantores de Morelia”. Luego, puedes dirigirte al Templo de Las Rosas, un bello templo barroco que, en su momento, funcionó como colegio de niñas. Una de las características de este templo es que la puerta de ingreso no se encuentra frente al altar, como es costumbre, sino al costado. Luego, puedes visitar el Jardín Luis González, también conocido como “Jardín de Las Rosas”. Allí podrás admirar dos esculturas de bronce que representan a Miguel de Cervantes Saavedra y a Don Vasco de Quiroga. Cuenta la leyenda que en la Noche de los Muertos los espíritus de los dos visitan el jardín y discuten el mundo actual.
Tu tercer día es un día de conocimientos y queremos que lo comiences visitando el Museo del Dulce. En esta región se fabrican deliciosos y renombrados dulces desde la época prehispánica y este museo da digna cuenta de ello. Aquí se conservan las tradiciones de Michoacán y su historia, representadas en cuatro etapas: sus inicios en los conventos de la colonia, la elaboración en las casonas de las familias, los primeros comercios de dulces y las primeras fábricas industrializadas. Allí podrás ver más de 300 variedades de dulces. Luego, puedes visitar el Museo de Arte Contemporáneo. Este museo ubicado en una mansión de estilo francés del siglo XIX ofrece una exposición permanente del artista Alfredo Zalce y más de trece salas de exhibición de arte internacional.
SI VISITAS MORELIA EN 5 DÍAS

Foto por Flickr/Creative Commons/Armando Maynez/Via/https://flic.kr/p/6A6yNL
Es tu cuarto día en Morelia y queremos invitarte a visitar el Callejón del Romance. Este particular callejón es un pasaje de cantera rosa, con flores y fuentes y en el cual puedes pasar un lindo rato sentado o leyendo los poemas que adornan sus paredes, es el lugar ideal para alejarse del bullicio de la ciudad. Luego puedes visitar el Templo de San José. Se encuentra frente a la Plaza de San José y fue erigido a principios del siglo XVIII. Tiene una cúpula en forma de tambor octogonal y es de arquitectura barroca. Uno de los detalles más llamativos y hermosos de este templo son sus torres, que se iluminan espectacularmente cada noche y pueden ser apreciadas desde casi todos los puntos de la ciudad.
Si gustas de la arquitectura, puedes visitar el Palacio Federal. Este edificio consta de arquitectura francesa con arcos toscanos y originalmente funcionó como convento de monjas catarinas. Luego pasó a ser el Colegio Teresiano de Santa María de Guadalupe y desde 1935 alberga diferentes oficinas. Luego, puedes visitar la espectacular Catedral de Morelia. Este majestuoso edificio es de estilo barroco con un interior predominantemente neoclásico. Allí podrás disfrutar de diferentes tesoros históricos, como el Órgano Monumental de principios de siglo, que tiene 4600 flautas, la imagen del Señor de la Sacristía del siglo XVI y diversas pinturas.
SI VISITAS MORELIA EN 7 DÍAS
Foto por VeoKenxiz (Fotografía propia) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
Es tu último día en Morelia y nos gustaría invitarte a visitar el ex Convento de San Agustín. Se trata de uno de los primeros edificios construidos en la zona, en el siglo XVI. Su arquitectura es barroca con claros indicios de trabajo indígena. Además, todavía cuenta con ornamentación del siglo XIX y una imagen de la Virgen del Socorro, donada por el arzobispo de Valencia antes de su muerte en 1565. Luego puedes visitar el Colegio de San Nicolás Obispo. La construcción de este colegio, fundado en el siglo XVI, es de estilo neoclásico con interiores barrocos. Actualmente es una de las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y es arquitectónicamente exquisito.
¿Cuáles fueron tus mejores vacaciones en Morelia?