Itinerarios de París: Rutas para todos los gustos
Para saber qué hacer en París, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en París con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar París. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- Museos y paseos
- Historia y religión
- Arquitectura
SI VISITAS PARÍS EN 3 DÍAS

Has llegado a París, una de las ciudades más famosas del planeta, y te dispones a ver qué tiene para ofrecer. Y, por supuesto, la primera imagen que viene a la mente de cualquier persona al pensar en París es la imponente Torre Eiffel. Puedes aprovechar el día visitando el Campo de Marte, Champs-de-mars, un jardín público inmenso donde se encuentra la torre, así como la Escuela Militar, construida durante el reinado de Luis XV, un conjunto masivo de edificaciones que el rey encomendó para que fuera más grandioso que el hotel de Les Invalides. Luego de visitar la Escuela Militar, puedes atravesar el jardín hasta la Torre Eiffel, construida entre 1887 y 1889, que fue, hasta que se construyó el edificio Chrysler, la construcción más alta del mundo con 300 metros de altura.
Te despiertas en tu segundo día y ¡vaya día tenemos para ti! Para comenzar, te recomendamos que comiences con una visita a la famosa Catedral de Notre Dame. Este monumento y testamento de la capacidad arquitectónica gótica fue retratado por Disney y utilizado en diversas novelas, series y películas. Su construcción comenzó en 1163 y finalizó a mediados del siglo XIV, sin embargo su estructura siguió siendo modificada durante los siglos XVII y XVIII, donde se reemplazaron sepulcros y vidrieras para ser sustituidos por otros elementos más afines al barroco. Además, durante la Revolución Francesa se perdieron muchos tesoros debido a robos. Esta catedral es un ícono de la cultura arquitectónica y popular mundial. Una vez concluida la visita, puedes recorrer la Avenida de los Campos Elíseos, llamada por los locales “la avenida más hermosa del mundo”, donde encontrarás la zona de compras más exclusiva del mundo, con tiendas de Chanel, Dior, Louis Vuitton y muchos diseñadores más. Si sigues recorriendo esta avenida, llegarás a otro monumento histórico de la humanidad, el afamado Museo del Louvre. Su impresionante arquitectura es solo el comienzo de las reliquias que podrás encontrar dentro. Ocupa un espacio enorme, que se esparce por kilómetros y cuenta, entre otras curiosidades, con una pirámide de cristal diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei. En el museo encontraras desde la afamada Gioconda, del maestro Leonardo Da Vinci, como obras de van Eyck, Rubens, Rigaud, Delacroix, Vermeer y de prácticamente casi todos los grandes artistas que han caminado por la Tierra.
En tu tercer día, te invitamos a visitar otro de los lugares icónicos de esta hermosa ciudad. Nos referimos, por supuesto, al Arco de Triunfo. El Arco fue construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte en conmemoración de la batalla de Austerlitz, ya que les prometió a sus soldados que volverían a París bajo arcos triunfales. Cada uno de sus cuatro pilares exhibe una estatua diferente: El Triunfo, que data de 1810, La Resistencia, creada por Antoine Étex en 1814, La Paz, de 1815 y también construida por Étex, y La Marsellesa, de 1792 y construida por Rude. Su carga histórica es evidente, ya que además de conmemorar la batalla de Austerlitz a sus pies se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido en cuya superficie encontrarás la inscripción “Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria 1914-1918”, en honor a los caídos durante la Primera Guerra Mundial. En su interior, además, podrás disfrutar una exhibición creada por el artista Benayoun y el arquitecto Girault llamada “Entre guerras y paz”. Luego puedes visitar la famosa Ópera Garnier, una construcción de estilo neobarroco realizada por el arquitecto Charles Garnier a pedido de Napoleón III. Su bella arquitectura es solo un pálido reflejo de su impactante interior. Las increíbles escaleras de la Ópera y su hermoso escenario e interiores han enamorado a millones de personas del mundo, al punto de que incluso se ha creado un pastel (considerado como de los más importantes en gastronomía) en su honor. Es en este majestuoso recinto en donde transcurre la famosa novela El fantasma de la Ópera de Leroux, inspirada tanto por el Palacio como por sus cuevas subterráneas.
SI VISITAS PARÍS EN 5 DÍAS

Has decidido quedarte dos días más y, para empezar tu cuarto día, te invitamos a visitar el complejo de Los Inválidos. Se trata de una construcción ordenada por Luis XIV que comenzó en 1670 y finalizó en 1674. Los planos fueron realizados por Bruant pero ejecutados por Jules Hardouin-Mansart. Allí, dentro del mausoleo imperial, se encuentran los restos de Napoleón Bonaparte y de su hijo, Napoleón II (cuyos restos fueron una cesión de Hitler al gobierno de Vichy. Si bien fue creado como residencia para soldados y militares retirados, hoy ofrece tanto museos como instalaciones religiosas. Dentro de su construcción se destaca la cúpula dorada (o El Domo) de la Capilla de San Luis, construida para uso privado del rey y como mausoleo real. Allí podrás visitar el Museo del Ejército, el de la Orden de la Liberación y, si eres fanático de la arquitectura, el Museo de Planos y Relieves, además de dos construcciones religiosas: la Iglesia Saint-Louis-des-Invalides, destinada a los soldados y la antes mencionada Iglesia del Domo, para la realeza. Para terminar el día, te proponemos que visites la Basílica del Sagrado Corazón. Su construcción comenzó en 1875 y finalizó en 1914, aunque no fue consagrada hasta 1919 y fue construida con fondos donados por la población. Tiene forma de cruz griega y está adornada por cuatro cúpulas. Está inspirada en la arquitectura romana y bizantina e influyó en la construcción de otros centros religiosos, como la Basílica de Santa Teresa de Lisieux.
Para comenzar tu quinto día, te recomendamos que visites el Museo de Orsay, un museo dedicado a las artes plásticas que se produjeron entre 1848 y 1914. Allí encontrarás la mayor colección de obras impresionistas del mundo, con pinturas y esculturas de Manet, Degas, Renoir, Courbert y muchísimos otros. Luego, te recomendamos que visites el Panteón de París. Se trata de un monumento neoclásico cuya primera función debía ser la de una iglesia dedicada a Santa Genoveva. Su construcción comenzó en 1764 y finalizó en 1790, durante la Revolución Francesa. En 1791 se votó que, en lugar de ser utilizado como Iglesia, el edificio constituyera un templo para albergar a los grandes hombres de Francia. Su interior es una obra de arte en sí misma, recubierta de hermosas columnas y frescos, con un techo apoyado sobre grandes arcos de exquisito gusto. Allí descansan los restos de Voltaire, Rousseau, Marat, Victor hugo, Zola, Marie Curie y Monet, entre otros. Allí, además, fue instalado el famoso Péndulo de Foucault.
SI VISITAS PARÍS EN 7 DÍAS

Has llegado a tus dos últimos días en París. Hoy te recomendamos que visites Montmartre. Esta colina de 130 metros de altura, ubicada a las orillas de Sena, es conocida por la panorámica que ofrece y la cúpula blanca de la Basílica del Sagrado Corazón que domina su visión. Allí también podrás visitar la Saint Pierre de Montmartre, en cuya cripta (el Martyrium) se fundó la orden de los Jesuitas. Podrás recorrer la comunidad, lugar ideal para que puedas sentarte a disfrutar de un almuerzo con una de las mejores vistas del mundo y visites el afamado cabaret Moulin Rouge.
Has llegado a tu último día en París y para comenzarlo te recomendamos que visites el Arco de la Defensa. Este Arco, que está perfectamente alineado con el Arco de Triunfo y el Arco de Triunfo del Carrusel, cuenta en su parte más alta con un centro de conferencias y exposiciones, un museo de informática y es, a su vez, un gran punto para obtener una visión panorámica digna de una postal. Luego, te recomendamos que visites el Museo Nacional de Historia de Francia. El Museo cuenta con una hermosa fachada decorada por columnas y coronadas por dos exquisitas semicúpulas. Funciona como centro de investigación y como lugar de conservación y difusión de la Historia Natural. Su sala sobre evolución es una de las exposiciones más visitadas de París.
¿Qué es lo que más has disfrutado de tu visita?