Itinerarios de San Luis Potosí: Rutas para todos los gustos
To find out what to do in San Luis Potosí, you can search and search, but in the Blog of Expedia.mx we give you the best suggestions of the most representative attractions of this city. Find a selection of things to do in San Luis Potosí with routes for all tastes. It is simple, we want to make your trip easier and that you really enjoy it if you approach this destination. Keep in mind that these recommendations are adapted to the number of days you have to visit San Luis Potosí. To organize yourself well and take advantage of every second of your time, read carefully and choose your itinerary.
- Iglesias y Conventos
- Museos y plazas
- Arquitectura e historia
SI VISITAS SAN LUIS POTOSÍ EN 3 DÍAS
Es tu segundo día en esta bella ciudad y te recomendamos que lo aproveches visitando el Parque Tangamanga I. Este parque tiene una extensión de 420 hectáreas y funciona como uno de los pulmones de la ciudad. Allí podrás visitar centros culturales, canchas de deportes y realizar diversas actividades, entre ellas, te recomendamos también que visites el Museo Interactivo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Este museo fue inaugurado en 2008 y está compuesto por un gran patio de laberintos. Los visitantes visitan el museo pasando por diversos pórticos que rodean el patio y donde podrás disfrutar de esculturas que ilustran la comunión entre ciencia, arte y tecnología. Además, desde su torre observatorio podrás admirar las estrellas.
En tu tercer día puedes visitar la Plaza del Carmen. Esta Plaza es uno de los lugares más tradicionales de la ciudad en donde podrás disfrutar de diversas actividades como músicos y payasos. En el centro de la plaza encontrarás el Monumento Al Padre. Este monumento consta de tres esculturas de bronce creadas por Mario y Joel Cuevas que tiene la leyenda: “Sólo un padre es poseedor del arte necesario para inspirar en sus hijos el respeto, el amor y la amistad al mismo tiempo”. A solo unos pasos se encuentra el Teatro de la Paz, de arquitectura neoclásica, construido en 1889 y restaurado en 1949. Este teatro es un centro cultural y uno de los máximos representantes de la gala de Potosí. En el vestíbulo podrás admirar murales de Fernando Leal y, además de una sala para conciertos, también cuenta con una sala para exposiciones. También puedes visitar la Iglesia del Carmen, uno de los templos más representativos del Barroco Churrigueresco, a cuyo lado se encuentra el Museo del Virreinato, que exhibe pinturas, esculturas y muebles de época. Luego, puedes visitar el Museo Nacional de la Máscara. Este Museo se dedica al estudio, la promoción y la difusión de las máscaras, parte fundamental de la cultura mexicana.
SI VISITAS SAN LUIS POTOSÍ EN 5 DÍAS

Has decidido quedarte dos días más en esta ciudad. Para aprovechar tu cuarto día te invitamos a visitar la Capilla de Loreto. Esta capilla fue construida por los jesuitas cerca del año 1700 y se encuentra frente a la Plaza de los Fundadores. Se caracteriza por sus columnas en forma de espiral y podrás admirar uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca salomónica. Luego, puedes visitar el Edificio Central de la UASLP. Este edificio fue construido por los jesuitas en 1624 como colegio y actualmente es la Sede de las Oficinas Centrales de la UASLP. Desde allí puedes dirigirte a la Iglesia de la Compañía. Esta sencilla Iglesia de estilo barroco aún conserva en su interior un Cristo de la Caña hecho, probablemente, en el siglo XVI.
Puedes aprovechar tu quinto día comenzando por una visita al Jardín Colón. Allí podrás observar un gran reloj, regalo de la Colonia Española a la ciudad e instalado en 1910. Desde este lugar puedes ir a visitar la Caja del Agua, una estructura circular de estilo neoclásico cuyo significado histórico es el de fuente de agua para los habitantes de la capital. El manantial de la Cañada, que alimenta a la Caja, fue descubierto en el año 1617 y la Caja fue diseñada por José Guerrero Solachi, siendo instalada en Calzada de Guadalupe en el año 1835.
Tiene forma circular, de estilo neoclásico, con cuatro macetones ornamentales. Luego puedes visitar la Laguna de la Media Luna. Este lugar es el mejor lugar de todo el estado para practicar buceo, ya que lo alimentan aguas termales cuya temperatura oscila entre 27 y 32 grados. A su alrededor podrás disfrutar de la gastronomía local, gracias a los restaurantes que la rodean y también cuenta con un área para acampar. Su profundidad es de 36 metros y tiene aguas cristalinas y azules. Si decides sumergirte, puedes visitar la caverna de nenúfares que, durante el día, presenta un aspecto bellamente surreal gracias a la iluminación que proporcionan los rayos del sol.
SI VISITAS SAN LUIS POTOSÍ EN 7 DÍAS

Son tus dos últimos días en esta ciudad y para que disfrutes, te recomendamos que comiences este día visitando la Iglesia de San Francisco. Su fachada es de cantera de estilo barroco y en el nicho central podrás observar una bella escultura de San Francisco de Asís, además de varias pinturas de Miguel Cabrera y Antonio Torres en su interior. Debes visitar la sacristía, construida durante siglo XVIII y que se encumbra como uno de los sitios arquitectónicos y artísticos más importantes de la ciudad. Su construcción se realizó en 1591 y fue remodelada durante el siglo XVIII. Luego puedes visitar el Museo Regional Potosino. Este museo refleja la historia del lugar desde la evangelización hasta la reforma agraria. Su edificio fue, en su momento, el convento franciscano más grande de todo México, además de poseer el mural más antiguo de la ciudad. Allí podrás disfrutar de colecciones de piezas prehispánicas y de pintura del período del Virreinato.
Es tu último día en esta bella ciudad, y para terminar tu visita, te invitamos a pasar por la Plaza de Aranzazú. Se encuentra en el extremo noroeste del convento de San Francisco, rodeada por una muralla fortificada con torreones y que aún tiene los arcos originales de las caballerizas. Este lugar es uno de los símbolos de la ciudad debido a su extensa historia y usos (sede de la cruz roja, caballeriza del convento y fábrica de tabaco). Luego, puedes visitar el Centro de las Artes San Luís de Potosí. Originalmente, este lugar funcionó como centro penitenciario (función que cumplió hasta el año 1999) y fue el lugar de encarcelamiento de Francisco Madero. Si bien conserva la estructura de una cárcel, fue adaptado para funcionar como museo. Allí podrás recorrer una galería de obras contemporáneas y disfrutar de los diversos espectáculos culturales que se ofrecen.
¿Qué es lo que más has disfrutado de tus vacaciones a San Luis Potosí?