Itinerarios de Veracruz: Rutas para todos los gustos
Para saber qué hacer en Veracruz, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en Veracruz con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar Veracruz. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- Museos y paseos
- Historia y fortificaciones
- Gastronomía y arqueología
SI VISITAS VERACRUZ EN 3 DÍAS

Has llegado a Veracruz y luego de pasar por el hotel y dejar tus maletas, te dispones a conocer esta bella ciudad. Para comenzar, te recomendamos que visites el Museo de Historia Naval de Veracruz. Este edificio fue inaugurado en 1897 y su obra continuó hasta su finalización en 1898. Funcionó como Escuela Naval y fue bombardeado por los Estados Unidos el 21 de abril de 1914. Es en la década de 1950 que este edificio deja de funcionar como Escuela y se inaugura el Museo. Este Museo cuenta con 18 salas de exhibición en las que podrás encontrar parte de la historia de la navegación prehispánica, salas de cartografía y de primeras expediciones, sobre la conquista de México y salas dedicadas a las fortificaciones y la piratería.
Ha llegado el segundo día y, para realmente tener una experiencia única, te recomendamos que visites el Acuario de Veracruz. Es, probablemente, el acuario más importante de todo México. Es muy extenso y cuenta con 9 áreas: La selva de los Tuxtlas (donde podrás apreciar gran variedad de plantas naturales e incluso peces espada propios de la zona), la Galería de Agua Dulce, la Galería de Agua Salada, la Pecera Arrecifal, el Tiburonario, el Manatinario, la Pecera de las Medusas, el Delfinario y el Museo. Allí podrás vivir la experiencia única de poder nadar con tiburones y delfines.
Ha salido el sol en tu tercer día en Veracruz y te recomendamos una visita muy especial. En este día te recomendamos que visites San Juan de Ulúa. Se trata de una pequeña isla que se encuentra frente al puerto de Veracruz y que funcionó como fortaleza y prisión. La fortaleza fue ideada por los soldados de Hernán Cortés en 1519 para protegerse de los ataques de piratas y corsarios. Se comenzó a construir con piedra de coral autóctona y se convirtió en la fortaleza más importante de América de su tiempo. Fue frente a sus costas que la Armada Española, bajo las órdenes del general Francisco Luján, derrotó a los piratas ingleses de Francis Drake y John Hawkins. Actualmente funciona como museo, con excepción de un baluarte que está ocupado por la Armada de México.
SI VISITAS VERACRUZ EN 5 DÍAS

Has decidido quedarte dos días más, así que en tu cuarto día te recomendamos una breve visita al Baluarte de Santiago. Este baluarte, también conocido como el Baluarte de la pólvora, es una edificación militar construido en 1635 cuya función, al igual que la fortificación de San Juan de Ulúa, fue la de proteger a la zona de las incursiones de los corsarios. Hoy en día funciona como museo, en el cual podrás observar las Joyas del Pescador, un descubrimiento realizado por un pescador compuesto por monedas y lingotes de oro, así como brazaletes, pendientes y adornos de la época precolombina.
Has llegado a tu quinto día y es un gran día para que visites la Catedral de Veracruz. Este edificio, dedicado a la Virgen de la Asunción, se encuentra en el medio del centro histórico y su construcción finalizó en 1731. Es de estilo neoclásico, con líneas sencillas y hermosas columnas dóricas. En el interior podrás disfrutar de los candelabros de cristal de bacarat y del altar mayor, así como de las piezas que adornan el pasillo central, regalo del Imperio Austrohúngaro. Luego podrás caminar un poco por el centro histórico y sentarte a disfrutar de la gastronomía local. Sus comidas se destacan por la exquisita combinación entre la cocina española y la costeña con deleitables platos de mariscos y pescado fresco, así como las tradicionales tortillas, picadas, empanadas, tamales y chaquiles.
SI VISITAS VERACRUZ EN 7 DÍAS

Has llegado a los dos últimos días del viaje y hoy te recomendamos que visites Tierra Blanca. Se trata de una zona que hace 2000 años estuvo habitada por el pueblo Olmeca, pero aproximadamente entre el 900 y el 960 después de Cristo fueron invadidos por los Totonacas, lo que dio como resultado una interesante fusión cultural y religiosa de ambos pueblos. Luego, en el siglo XV, la zona fue tomada por los Aztecas. Durante el día podrás aprovechar para visitar lugares como Nopiloa (zona arqueológica), las ruinas del río Joliet y la Laguna María Lizamba, donde disfrutarás de una extraordinaria belleza natural mientras degustas exquisitos platos de mariscos y pescados.
Amaneces en tu último día y, para cerrar lo que fue un gran viaje, te recomendamos que visites el museo de Antroplogía de Xalapa. En este museo se han llegado a reunir casi 25.000 piezas de diferentes fuentes. Debido a su construcción, podemos decir que, en realidad, se trata de un museo de arte arqueológico, ya que las exposiciones giran en torno a la concepción artística de lo que se expone. Podrás visitar salas de cultura Olmeca, Totonaca, Huaxteca, de antropología física, la sala de códices (libros sagrados mesoamericanos) y la sala de etnografía.
¿Qué es lo que más has disfrutado de tu visita a Veracruz?