Itinerarios de Zacatecas: Rutas para todos los gustos
Para saber qué hacer en Zacatecas, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en Zacatecas con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar Zacatecas. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- Catedrales y arquitectura
- Museos y arte
- Historia y arqueología
SI VISITAS ZACATECAS EN 3 DÍAS
Un nuevo día amanece sobre Zacatecas y es hora de descubrir uno de los Pueblos Mágicos de la zona. Puedes visitar el pueblo de Sombrerete, de importante contenido arquitectónico, como el Templo Parroquial, de estilo barroco, el Templo de Santo Domingo, construido en el siglo XVlll, el Templo de la Soledad, de estilo morisco que lo hace diferente a los demás templos de la ciudad, el Templo de la Santa Veracruz, el Convento de San Francisco, el Templo de la Tercera Orden (único en el país por su estilo renacentista y su bóveda interior, única en América Latina) y el Templo de San Francisco. También puedes visitar el Museo Municipal, que posee documentos originales del coloniaje, así como las pinturas rupestres de las Cuevas Pintas o la Sierra de Órganos. Cerca de aquí puedes visitar la zona arqueológica de Altavista, ubicada en la sierra de Chalchihuites. Este lugar fue un oasis cultural donde las construcciones resaltan por su complejidad, entre ellas, el Salón de las Columnas, la escalera de Gamio, la Pirámide del Sol, el Templo de las Calaveras y El Laberinto.
En tu tercer día en Zacatecas, te proponemos que visites el Cerro de la Bufa. Para llegar, puedes subir caminando o montar el teleférico a la cima. En la explanada del cerro encontrarás la Plaza de la Revolución y el Santuario de Nuestra Señora del Patrocinio. así como el Museo de la Toma de Zacatecas. Además, sobre el cerro, podrás visitar el Mausoleo de los Hombres Ilustres y el Observatorio Meteorológico de Zacatecas. Y por si fuera poco, también puedes recorrer el interior del cerro: debajo del cerro la Bufa, 300 metros bajo tierra, se encuentra la Mina el Edén, a la que podrás llegar mediante un tren que desciende hasta el cuarto piso de los siete que comprende la mina.
SI VISITAS ZACATECAS EN 5 DÍAS

En tu cuarto día puedes visitar el Museo Rafael Coronel, uno de los más bellos del país y único en su género por la calidad de su colección, donación del pintor mexicano, que consta de 10 mil máscaras mexicanas usadas en danzas y ceremonias rituales de todo el país, una colección de mil terracotas de los siglos XVII y XVIII y una muestra de una gran variedad de vasijas prehispánicas, así como una colección de títeres del siglo XIX y principios del XX y obras del propio Rafael Coronel. Luego puedes visitar el ex convento de San Agustín, uno de los primeros edificios construidos por la Orden Agustina que, con sus ocho cúpulas y sus arcos arbotantes, es un magnífico ejemplo de arquitectura.
Es tu quinto día en esta hermosa ciudad y no puedes perderte los increíbles atractivos que tiene para ofrecer. En este día te proponemos visitar el Acueducto El Cubo, una monumental obra hidráulica que muestra la majestuosidad de las construcciones de la Ciudad de Zacatecas. Luego puedes visitar otra de las más bellas construcciones de la ciudad, el Teatro Calderón, que data de finales del siglo XIX y que fue testigo de los violentos hechos de la Toma de Zacatecas, y luego el templo de Fátima, uno de los más bellos de la Ciudad de Zacatecas, de estilo gótico, construido con cantera rosa-naranja de la zona. Y para terminar el día puedes recorrer la Alameda García de la Cadena, una hermosa alameda que ostenta álamos, sauces y moreras marcando el límite de la ciudad.
SI VISITAS ZACATECAS EN 7 DÍAS

Has decidido quedarte dos días más y la mejor manera de aprovecharlo es descubriendo otra de las joyas arqueológicas de la zona, La Quemada localizada 50 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas Poco se sabe de este asentamiento, pero se estima que fue abandonado luego de un gran incendio, de ahí su nombre. Sin embargo, las estructuras desenterradas son muy precisas, con una ubicación geográfica muy estratégica. En la parte más alta del cerro encontrarás “La ciudadela”, los restos de una pequeña pirámide y una plataforma rodeados por una muralla de más de 800 m. de largo. También podrás visitar el Museo del Sitio que ilustra la historia del lugar y de otras zonas arqueológicas del estado.
Es tu último día en Zacatecas y no puedes irte de aquí sin visitar el pueblo mágico Teúl de González Ortega, cuyos encantos naturales y arquitectura le dan un aspecto colonial de extraordinaria sencillez y belleza. Aquí se encuentra la zona arqueológica El Teúl , ubicada sobre la cima del cerro Teúl, que en náhuatl significa “la morada de los dioses”. Fue el sitio ceremonial de los indígenas pobladores de esta región, que habitaban en el valle de Tlaltenango. Se han encontrado interesantes tumbas de tiro, varios esqueletos e ídolos y ofrendas en ollas de barro, puntas de flecha, semillas, piedras verdes y objetos metálicos, así como el horno de fundición de cobre más antiguo de Mesoamérica.
¿Qué es lo que más has disfrutado de tus vacaciones a Zacatecas?