Por Expedia Team, el August 4, 2016

Laguna de Bacalar: uno de los mejores destinos de México

En la Península de Yucatán hay muchos lugares espectaculares que parecieran sacados de una historia utópica, escenarios naturales que están para dejar sin aliento a cualquiera. Uno de esos lugares es la famosa Laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores, esto debido a su gran variedad de tonalidades de agua que se pueden apreciar en distintas partes de la misma.

Para los que la visitan ya sea por primera vez o regresan a ella, la laguna representa una excelente opción para maravillarse con uno de los tesoros naturales mejor guardados de nuestro país.

Laguna de Bacalar, Yucatán
Laguna de Bacalar, Yucatán

Qué hacer en Bacalar – Disfruta de la belleza y tranquilidad de la laguna

No te cansarás de admirar la belleza de la laguna, ya sea que lo hagas desde la superficie o decidas sumergirte en ella. Una opción es realizar un paseo en bote mientras el guía te explica algo de la historia de la laguna, incluyendo el motivo por el que se pueden apreciar esas siete tonalidades distintas, lo cual ocurre debido a que en la laguna se encuentran distintas profundidades en varios puntos de la misma, incluyendo cenotes submarinos, de los cuales desbordó el agua y formaron la singular laguna.

Siguiendo aún desde la superficie, puedes realizar un entretenido recorrido en kayak aprovechando las corrientes causadas por el estrechamiento que ocurre en uno de los extremos de la laguna.

Pero para apreciar también la belleza de la laguna es necesario sumergirse en ella, y aunque prácticamente cualquier punto podría considerarse como bueno, hay uno en particular que no debe pasarse por alto, ese lugar es el gran Cenote Azul, una de las tantas maravillas naturales de México.

Dicho cenote es característico por tener cerca de 100 metros de profundidad, lo que le da su tonalidad más oscura en comparación con otras partes de la laguna. Sus aguas son tan cristalinas que es posible nadar desde la superficie o hacer esnórquel y alcanzar a ver varios metros hacia abajo. Pero también, para los que cuenten con certificación, es posible que realicen prácticas de buceo a mayor profundidad, en donde descubrirán un singular mundo marino.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar

La laguna recibe su nombre debido a que se encuentra en el Pueblo Mágico de Bacalar, en donde puedes visitar alguno de los siguientes lugares de interés:

Qué visitar en Bacalar – Fuerte San Felipe

Este fuerte, el cual ahora funge como museo para los visitantes, cumplía el propósito de fortaleza para que los españoles se resguardaran de los saqueos por parte de piratas ingleses y franceses durante gran parte del siglo XVIII.

Que ver en Bacalar – Casa de la Cultura

Es un espacio cultural en el que se ofrecen talleres gratuitos de manualidades, teatro, baile, poesía, danza y arte. También se realizan presentaciones teatrales y musicales, así como exposiciones de arte y lectura.

Laguna de Bacalar
Laguna de Bacalar

Que recorrer en Bacalar – Plaza Principal

Es el lugar de reunión de los residentes y en donde se realiza la feria local; con sus bonitos jardines y kiosco que le dan la bienvenida a uno, es un excelente punto de partida para comenzar a explorar la ciudad.

Sin duda alguna, tanto en la ciudad como en la Laguna de Bacalar, encontrarás motivos de sobra para pasar unas inolvidables vacaciones disfrutando del hermoso paisaje. Y algo que no puede faltar en cualquier viaje, es probar la comida local, y Bacalar no es la excepción. Prueba la variedad de platillos hechos a base de productos del mar como lo son el huachinango y la langosta; además, debido a su situación geográfica se pueden probar platillos con influencia tanto yucateca como beliceña, como lo es el famoso rice and beans, el cual está preparado con aceite de coco, ¡unas verdaderas delicias!

Laguna de Bacalar
Atardecer, Laguna de Bacalar