Por Expedia Team, el February 23, 2015

Las Vegas: más allá del pecado

Hablar de Las Vegas implica pensar en casinos, fiesta, vida nocturna y alcohol. No en vano es conocida como “la ciudad del pecado”.

Pero existe otra parte de esta ciudad de la que no se habla mucho y que poco tiene que ver con el estereotipo de fiesta que la rodea y que, créanme, es igual de atractivo y divertido.v7

Los restaurantes

Comenzaron a tener propuestas más interesantes tras la llegada de Wolfgang Puck, en 1992, cuando abrió su restaurante insignia Spago dentro del hotel Caesar’s Palace, según me contó el crítico gastronómico Al Mancini. Fue la chispa con la que inició una revolución gastronómica en Las Vegas, que permitió tener más que comida rápida y los famosos All you can eat, dando entrada a los llamados celebrity chefs.

v3Después de Wolfgang Puck llegaron: Michael Mina y chefs europeos como Joël Robuchon, hoy podemos encontrar restaurantes de una larga lista de chefs famosos: Gordon Ramsay, Tom Colicchio, Mario Batali, Giada de Laurentis, Guy Savoy, José Andrés, Pierre Gagnaire, Daniel Boulud, Thomas Keller y el famoso repostero Buddy Valastro, mejor conocido como Cake Boss.

En Las Vegas, todo el día puedes beber en la calle a lo largo del Strip (cuidado, está permitido hacerlo sólo en el área turística, pero no lo intentes fuera de esta zona), pero también existen lugares para probar algo más sofisticado. Hay cervecerías locales y bares que ofrecen distintos estilos de cervezas artesanales. En la zona de hoteles las mejores opciones son: Public House, dentro del hotel Venetian, y Todd English’s P.U.B. con una larga selección de cervezas en barril y botella. Sin City Brewing elabora su propia cerveza, aunque sólo sirve cinco estilos en el Miracle Mile Shops del Planet Hollywood.

v1Si prefieres los cocteles también hay buenas noticias. Tuve la oportunidad de platicar con el mixólogo del restaurante Giada de Laurentiis, Eric Hobbie. Mientras preparaba algunos cocteles me contó que hace apenas 3 o 4 años comenzó a cambiar la coctelería en Las Vegas. “Cinco años atrás no había bares que yo recomendaría, ahora hay una docena”, comentó Hobbie.

v4 Herbs & Rye es sin duda tu mejor opción si buscas cocteles en serio, sólo que tendrás que tomar un taxi, pues está fuera del Strip. Lo mismo ocurre con Velveteen Rabbit o The Griffin; así que si planeas hospedarte en el Strip, la opción mas cercana es visitar el bar Chandelier, dentro del Cosmopolitan.

Los tatuajes

Si durante tu aventura en Las Vegas también quieres probar algo más y que perdurará, debes saber que en esta ciudad están algunos de los más famosos tatuadores de Estados Unidos.

Por ejemplo, puedes visitar el estudio del ganador de la tercera temporada de Ink Masters, aunque para ello debes hacer una reservación con al menos tres meses de anticipación y estar dispuesto a pagar 250 dólares por hora. Si no tienes reservación, date una vuelta por su nuevo estudio Revolt Tattoos, en donde podrás conseguir un tatuaje hecho por alguien de su equipo.

v6Así que ya sabes, Las Vegas tiene mucho más que ofrecer que hamburguesas y alcohol barato. Si disfrutas de probar cosas diferentes, date el tiempo de conocer algunos de estos lugares.

Ayúdame a enriquecer esta lista comentando lugares que hayas visitado en Las Vegas y que recomendarías no perderte.