Por Expedia Team, el October 6, 2016

No te puedes perder estos lugares para visitar en Tlaquepaque

Hace tiempo, cuando nos empezó a entrar esa inquietud de querer viajar con más frecuencia, mucho más allá de los pocos días al año que nuestro trabajo nos permitía, y que tomamos la decisión de dedicarnos a ser bloggers de viaje, quisimos comenzar visitando lugares de nuestro México, porque sentíamos que conocíamos muy poco de él.

Entonces nos propusimos empezar por visitar un sitio que fuera muy mexicano y que nos hiciera sentir más de cerca nuestra bonita cultura, y el primer lugar en el que pensamos en aquel entonces, fue Jalisco, en específico los muchos lugares para visitar en Tlaquepaque, mismos que solamente habíamos visto en fotos y videos, y que ya tenía tiempo que nos llamaba mucho la atención y moríamos de ganas por conocer.

Así que la hicimos, junto con Guadalajara, el punto de inicio de la vuelta al mundo que realizamos hace tres años.

Santuario Nuestra Señora de la Soledad en Tlaquepaque
Santuario Nuestra Señora de la Soledad en Tlaquepaque

Este artículo podría interesarte: Recorrido por Tequila, Jalisco en pareja 


Uno podría simplemente caminar por sus calles y disfrutar de esos coloridos atractivos visuales que le caracterizan y prácticamente darse por servido, pero hay ciertos lugares para visitar en Tlaquepaque que sencillamente no puedes perderte durante una visita.

Lugares para visitar en Tlaquepaque

Mercado de Artesanías.- Uno de los grandes atractivos de Tlaquepaque es sin duda alguna sus artesanías, y qué mejor lugar para encontrar una gran variedad de las mismas, que en el mercado. Miles de piezas artesanales que son creadas por trabajadores locales pueden ser encontradas en este popular mercado.

Plaza de artesanías en Tlaquepaque
Plaza de artesanías en Tlaquepaque

Casa del Artesano y el Taller de Paco Padilla.- Si te interesa conocer el proceso de elaboración de las artesanías de Tlaquepaque, en estos dos lugares no solamente podrás ver de cerca dicho proceso en manos de los artesanos, sino que también puedes agendar una sesión para que aprendas a hacer tus propias obras de arte. Una actividad interactiva que verdaderamente vale mucho la pena hacer.

Mercado Municipal Benito Juárez.- Bien dicen, y estamos totalmente de acuerdo, que a todo lugar al que se visite y que cuente con un mercado local, este deberá ser visitado para poder percibir realmente de cerca los ruidos, olores y sabores que dan vida al lugar, y el Mercado Juárez de Tlaquepaque no es la excepción.

Jardín de Hidalgo.- Luego de caminar por sus calles y de recorrer los mercados, tal vez podrías tomarte un descanso en este parque, en el cual puedes sentarte tranquilamente a apreciar la tarde, a ver a la gente local viviendo su vida cotidiana; esto mientras saboreas algún helado, un elote o un algodón de azúcar; una actividad que te permitirá sentir la vibra y la tranquilidad de Tlaquepaque.

Kiosko en Plaza de Talquepaque
Kiosko en Plaza de Talquepaque

Dónde y qué comer en Tlaquepaque

Un lugar al que tienes que ir sin duda alguna en Tlaquepaque es al Parián. Ahí se encuentran varios restaurantes que ofrecen algunos de los ricos platillos y bebidas típicas de Jalisco. Entre esos platillos que recomendamos que debes comer están la tradicional birria de chivo, el chile relleno de chamorro, pozole de puerco o de pollo, y por supuesto, la obra maestra del estado, la torta ahogada.

Y para tomar, hay dos bebidas muy representativas que son deliciosas, una es el tejuino, la cual está hecha a base de maíz fermentado endulzado con piloncillo, y la otra que recomendamos probar es la tradicional “cazuela”, la cual consta de una mezcla de cítricos (naranja, toronja, lima y limón) acompañada de la bebida por excelencia del lugar, el tequila, y que es servida en una cazuela de barro con mucho hielo, haciéndola una de las bebidas refrescantes predilectas para cualquiera.

Además, mientras gozas de tus alimentos y bebidas, podrás disfrutar de un gran ambiente local, sobre todo si tienes la fortuna de estar ahí durante los horarios en los que se realizan presentaciones en vivo de cantantes, mariachi o ballet folklórico.

Otros establecimientos que podrías considerar visitar, son las pulquerías, las cuales sirven otra tradicional bebida mexicana, el pulque, el cual está hecho a base de la planta del maguey, y que se puede probar de distintos sabores, tales como piñón, coco, fresa y mango, entre otros.

Calle en Tlaquepaque
Calle en Tlaquepaque

Dónde hospedarse en Tlaquepaque

Si de plano tienes la intención de hospedarte en el corazón de Tlaquepaque, y así solamente tener que caminar para llegar los lugares, existen varias opciones de hoteles ahí mismo, pero también podrías considerar buscar hotel en Guadalajara y luego trasladarte por tu cuenta en carro o por transporte público, lo cual es sencillo debido a que no está nada lejos.

Como mencionamos al principio, un simple recorrido por sus pintorescas calles basta para poder disfrutar de la ciudad, pero si deseas llevarte una mejor impresión y conocer más de cerca lo que tiene para ofrecer, no dudes de estos lugares para visitar en Tlaquepaque.