Viajes con familia en Guanajuato
Guanajuato es el centro cultural por excelencia en México. Lleno de historia y arquitectura excepcional invita al que lo conoce a disfrutar de sus calles, museos, y al reconocido Festival Cervantino que se lleva a cabo año a año. Declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad junto a sus minas, Guanajuato le da la bienvenida al visitante que, como tú, quiere conocer el México típico y llenarse de cultura y tradición.

Foto por: Flickr/Creative Commons/Russ Bowling/Via/https://flic.kr/p/5LgUhF
A la hora de viajar con niños a Guanajuato podemos recorrer las numerosas plazas y jardines, especialmente la Plaza de la Paz, el Jardín de la Unión y el Jardín Reforma. Por unanimidad el Jardín de la Unión es el lugar más bonito y visitado de la ciudad, y enfrente se encuentra el Teatro Juárez, el cual es uno de los teatros históricos más reconocidos y es visualmente muy hermoso e impactante; pero la principal plaza de la ciudad es la Plaza de la Paz, donde podrás ver muchos de sus edificios coloniales, incluida la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato. Por otra parte, el punto panorámico más alto de la ciudad es el monumento al Pípila, un minero que jugó un papel clave en la Independencia de México. El mirador cuenta con lugares donde comer y negocios de artesanías para comprar recuerdos.
Si lo que buscan es entretener a pre-adolescentes y adolescentes, no pueden perderse el Museo de las Momias, el cual funciona desde hace 150 años y cuenta con más de 100 momias recuperadas durante el último siglo. Guanajuato tiene, además, muchos hoteles familiares, siendo el Hotel Boutique 1850, el Mesón de los Poetas y la Posada Santa Fe los tres más visitados. Si hay algo que nunca falla al decidir qué hacer con niños, es salir a comer. Recomendamos los restaurantes Casa Mercedes, Los Campos, Casa Valadez, y Mestizo donde podrán disfrutar de un banquete digno de la región; o directamente pueden buscar en el Street Food Tour los itinerarios de Guanajuato y anotarse en una excursión donde los llevarán de paseo para probar las distintas delicias que tiene para ofrecer esta ciudad.

Foto por: Russ Bowling – originally posted to Flickr as Las Momias, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6924009
Si lo que buscan son actividades para jóvenes, Guanajuato tiene una opción de turismo alternativo que incluye actividades como ciclismo de montaña, rappel, escalada, vehículos todoterreno y senderismo entre otros. También pueden visitar el Mercado Hidalgo donde conviven desde panes frescos, dulces típicos y comida regional, a ropa, joyería y souvenirs. Su edificio es arquitectónicamente hermoso y, además, cuenta con una casa de cambio lo que resulta muy cómodo para todo turista. Si estás de vacaciones en Guanajuato con tu pareja, pueden darse una vuelta por el Callejón del Beso, en pleno centro de la ciudad y sacarse la tradicional foto, aunque es recomendable ir durante la semana ya que los fines de semana suele haber mucha gente. Dentro de la vida nocturna, podemos destacar los bares Vainilla, El beso de Ana y One. Este último ofrece una imperdible vista panorámica de la ciudad.

Foto por: Flickr/Creative Commons/Russ Bowling/Via/https://flic.kr/p/5L1WFf
Si estás de vacaciones en familia en Guanajuato, puedes optar por muchas actividades culturales entretenidas para todas las edades ya que esta ciudad posee una gran riqueza en este aspecto. El centro histórico de Guanajuato tiene un distintivo sabor europeo, con cientos de callejones empedrados que suben y bajan por la ladera. Las arboladas plazas están llenas de cafés al aire libre, museos, teatros, mercados y monumentos históricos. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco.
La ciudad cuenta con muchos museos, entre los que se encuentra el Museo Iconográfico del Quijote, ideal para los fanáticos de este personaje, y el Museo Exhacienda San Gabriel de Barrera, que tiene 17 jardines de distintos estilos, además de una exhibición de muebles, pinturas y tapices del siglo XVIII. En el Museo Casa Diego Rivera se pueden apreciar los comienzos de este emblemático artista y su evolución a través de sus obras, exhibidas en la casa en la que habitó sus primeros años de vida. Hay un sector de biblioteca pensado para el cuidado de niños pequeños donde pueden esperar junto a un adulto. También se encuentra en la ciudad otra Casa Museo, la de Gene Byron. En ella se exhiben sus pinturas originales, así como sus famosos diseños de lámparas, madera y cerámica, además de los muebles antiguos que decoran la casa. El mobiliario, la espectacular decoración y la acogedora luz de su amplio y hermoso jardín, harán de su visita una experiencia para recordar.
Conocida como la cuna de la Independencia de México, esta ciudad es una importante parada a lo largo de la Ruta de la Independencia. La Alhóndiga de Granaditas, ubicada en el centro de la ciudad, es un monumento histórico y actualmente un museo que conmemora el lugar de la primera gran victoria sobre los españoles en 1810. Otro aspecto importante de Guanajuato son las minas, declaradas Patrimonio de la Humanidad al igual que la ciudad. Hay muchas que ofrecen visitas guiadas, como Rayas, Cata, el Nopal y La Valenciana, pudiendo combinar esta última con la visita al Templo la Valenciana, una belleza barroca del siglo XVIII. Finalmente, no podemos dejar afuera de esta reseña al Festival Internacional Cervantino, el evento cultural más importante de Latinoamérica e icono actual de Guanajuato. Se realiza en el Teatro Juárez, del que hablamos anteriormente, y en él se presentan durante tres semanas los mejores exponentes culturales y artísticos de todo el mundo.
Guanajuato es un destino turístico muy especial y te invita a descubrirlo. Es una ciudad colonial que hasta nuestros días sigue conservando ese toque clásico. Además cuenta con hoteles e infraestructura turística para que tu viaje familiar en Guanajuato sea completamente placentero. Viejas casonas y haciendas convertidas en lujosos hoteles te esperan para ofrecerte todas las comodidades de un gran resort, pero conservando ese toque característico. ¡Ven a conocer este bello lugar lleno de historia, cultura y tradición!