Viajes con familia en Oaxaca
Rica en historia y cultura, Oaxaca es un fascinante destino donde confluyen civilizaciones milenarias, arquitectura colonial y tradiciones vivas. Su excelente clima templado todo el año, su riqueza histórica y la calidez de su gente son los principales motivos por los que no te arrepentirás de elegir este lugar para pasar tus próximas vacaciones en familia en Oaxaca. A continuación te presentamos una completa guía para que tengas en cuenta al preparar tus itinerarios para Oaxaca y no dejar nada afuera.
Si tu plan es viajar con niños a Oaxaca, lo primero es elegir entre los numerosos hoteles familiares. Los tres más populares para quienes viajan en familia son el Fiesta Inn, el Holiday Inn Express y el Marialicia Suites. Los dos primeros tienen piscina y gimnasio, y los dos últimos cuentan con cocineta en las habitaciones, lo que es ideal para el cuidado de niños ya que puedes controlar su correcta alimentación; el Fiesta Inn, en cambio, posee un restaurante en sus instalaciones.
Foto por: Nsaum75 at English Wikipedia [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) or GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)], via Wikimedia Commons
Otra actividad divertida para hacer con los pequeños es visitar el planetario Nundehui, ubicado a 5 minutos del centro de la ciudad. En la sala de proyecciones se reproduce la bóveda celeste con sus constelaciones correspondientes, fotografías de diferentes galaxias, la superficie lunar, cráteres del Sol y algunos fenómenos cósmicos. Cuenta además con una sala de exhibición en la cual se presentan diferentes exposiciones educativas relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Foto por: Flickr/Creative Commons/MaloMalverde/Via/https://flic.kr/p/dhERYA
Por otra parte, si tus planes incluyen gente de tu misma edad y no sabes qué podría interesarles, ten en cuenta que algo que nunca falla es ir de compras. No puedes dejar de pasar por los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, donde encontrarás una amplia variedad de productos locales, ya sean artesanías o delicias gastronómicas.
Y ya que hablamos de gastronomía, la comida regional merece un apartado especial. Las tlayudas (una enorme tortilla servida con frijoles, tasajo o carne de res y queso, entre otras delicias), el mole (salsa que mezcla recetas prehispánicas y coloniales) o los controvertidos chapulines, aderezados con sal, ajo o chile, son algunos de los retos gastronómicos oaxaqueños que encontrarás.

Foto por: Thelmadatter – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8902985
El complemento a la comida local es sin duda el mezcal. Oaxaca es el lugar perfecto para visitar fábricas artesanales y conocer el proceso de destilación de esta bebida. Te recomendamos In Situ y la Mezcaloteca, dos lugares fundamentales para degustar el mezcal y aprender un poco sobre la elaboración del mismo.
Y si te quedaste con ganas de seguir comprando o quieres llevarte un recuerdo duradero de tu estadía en este lugar, puedes pasar por “Los baúles de Juana Cata”. Aquí encontrarás, salidos del baúl de los recuerdos, camisas, blusas, faldas y sombreros tejidos con técnicas ancestrales. Y si quieres ahondar aun más en el tema, puedes visitar el museo textil que, como ya mencionamos anteriormente, se encuentra en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo. En su interior podrás admirar seis colecciones privadas que van desde piezas muy antiguas a otras más modernas, dando cátedra de la evolución de la vestimenta regional a lo largo de la historia.
Si lo que buscas en tu viaje familiar en Oaxaca son actividades culturales para todas las edades, debes saber que esta ciudad está llena de edificios coloniales y bellas catedrales e iglesias.
El centro histórico de Oaxaca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mantuvo su esencia colonial a través de los años. Una caminata te lanzará a imaginar la vida del virreinato. Su plaza principal o Zócalo, está flanqueada por la catedral y edificios que datan del siglo XVI, los cuales han sido exquisitamente restaurados y hoy son soberbios hoteles, restaurantes, galerías y museos.

Si visitas la ciudad durante el verano, serás testigo de “La Guelaguetza” o “Fiesta de los Lunes del Cerro”, una fiesta en la que comunidades de las siete regiones del estado vienen a ofrecer lo mejor de sus danzas y costumbres. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica y se relacionan con el culto a la deidad del maíz. Al terminar la celebración disfrutaras de un banquete oaxaqueño en todo su esplendor.
Por último, la ciudad tiene dos museos de arte que no puedes dejar de visitar: el Museo de Arte Contemporáneo (MACO) y el Museo de Arte Prehispánico. En ambos, los menores de 10 años entran gratis.
Oaxaca ofrece un clima de ensueño y numerosas actividades para el que busque qué hacer con niños, jóvenes y adultos. Déjate envolver por la magia. ¡Prepárate a pasar unas increíbles vacaciones en Oaxaca!