Calidad y tradición:
=>ESPACIO, COMODIDAD Y NATURALEZA:
Insertado en la zona costera y paisajística protegida del Parque Natural del Litoral Norte, su ubicación le permite tener un acceso privilegiado a la Ecovía que conecta una de las más bellas zonas protegidas del Portugal continental.
Este parque natural se extiende a lo largo de 16 km de costa, entre el río Neiva y el río Cávado, y está flanqueado por innumerables playas fluviales y marítimas, así como por arrecifes, dunas, pinares, robledales y abundantes zonas agrícolas.
¡De nada!
=>WINDSURF, KITESURF Y WAVE POOLING:
A menos de 10 km de distancia hay dos puntos neurálgicos mundialmente conocidos para la práctica de estos deportes: al norte, en Viana do Castelo y al sur, en Fão - Esposende. La piscina pública le invita a disfrutar de las olas.
=>TURISMO URBANO ( O NEGOCIOS):
Con un excelente acceso a las principales ciudades del noroeste de la Península Ibérica, podrá llegar fácilmente a los centros urbanos más cercanos, como Viana do Castelo, Barcelos, Braga, Guimarães y Oporto.
A poco más de una hora, en Portugal, están las ciudades de Vila Real, Aveiro, Viseu y Coimbra. A poco menos de dos horas, en Galicia, se encuentran las ciudades de Vigo, Pontevedra, Ourense y Santiago de Compostela.
¡Vamos a por ello!
=>CLIMA:
Con un clima suave - atlántico con influencia mediterránea - la temperatura media anual es de 14ºC, las cifras medias mensuales durante el verano son de 20ºC y la humedad media anual rara vez es inferior al 70%.
=>CAMINO DE SANTIAGO:
La ruta costera del oeste de la Península Ibérica del Camino de Santiago - el Camino Portugués - es Patrimonio de la Humanidad y pasa por Guilheta.
Según la tradición medieval, los peregrinos que iban a venerar las reliquias del apóstol Santiago Maior recibían la remisión parcial o total de la pena temporal resultante de los pecados perdonados mediante la confesión (indulgencia), e incluso podían evitar el Purgatorio.
Considerado durante muchos siglos como el lugar más occidental del mundo conocido y, como tal, el Fin del Mundo, el Camino de Santiago se ha asociado popularmente durante siglos con la Vía Láctea, porque supuestamente indica el camino a Santiago de Compostela por la noche.
Desde la década de 1980, la popularidad de la superación del 'Camino' ha crecido sustancialmente, convirtiéndose en un itinerario no sólo espiritual sino también cultural de primer orden, que recorren cientos de miles de personas durante todo el año, ya sea a pie, en bicicleta, a caballo o incluso en burro.
=>ACCESSIBILIDAD Y GARAJES:
La planta baja puede acoger hasta dos personas con movilidad reducida o incluso usuarios de sillas de ruedas, ya que toda la zona es accesible a través de una rampa con una pendiente inferior a 60 cm.
La propiedad también cuenta con dos amplios garajes privados que permiten a los usuarios de sillas de ruedas entrar y salir fácilmente de su coche.
Nuestras doce ventajas:
Nuestras doce ventajas:
01 - Invernadero biológico, huerto tradicional, huerto joven y jardín (Conciliación de la vida laboral y familiar)
02 - Parque Natural de la Costa Norte de clima atlántico con influencia mediterránea
03 - Precios especiales para empresas: creativos, ejecutivos y empleados
04 - Dos grandes garajes cubiertos y excelentes accesos en la planta baja
05 - Proximidad a dos puntos neurálgicos mundiales de Windsurf y Kitesurf
06 - Por aquí pasa el Camino de Santiago (Camino Portugués de la Costa)
07 - Excelente acceso a las principales ciudades del noroeste de la Península Ibérica (A3, A28, etc.)
08 - Vida nocturna de renombre internacional: Pacha y Biba Ofir
09 - Esposende, Viana do Castelo, Barcelos, Braga, Guimarães y Oporto (20-30 min)
10 - Vila Real, Aveiro, Viseu y Coimbra (90-120 min)
11 - Vigo, Pontevedra, Ourense, Santiago de Compostela y La Coruña (120-150 min)
12 - Lisboa (3-4 horas) y Madrid (5-6 horas)