Descubre 6 increíbles destinos invernales de sol

Escapadas maravillosas

6 hermosos destinos invernales de sol

Nuevo año, nuevas perspectivas. No hay nada mejor que comenzar enero con una aventura reveladora. La luz solar tiene muchos beneficios comprobados: además de aumentar la serotonina, que mejora tu humor, estimula la producción de vitamina D, lo que ayuda a tu sistema inmunitario. Las razones sobran para escapar del frío, comenzar el año en uno de estos destinos soleados, y planear un 2025 iluminado y con cielos azules. Recuerda llevar bloqueador solar.

Un oasis desértico lleno de aventura

Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Mejor época para ir: de noviembre a marzo

El mejor momento para explorar Dubái, que tiene un clima soleado siempre, es a principios de año, cuando hay un tiempo más agradable. La temperatura desciende hasta los 16 °C o 20 °C y los lugareños visitan las playas doradas de la ciudad, recorren las dunas desérticas que la rodean y exploran las montañas en Hatta, un lugar lleno de aventura. La ciudad es conocida por sus superlativos: alberga el edificio más alto, el centro comercial más grande y la alberca más honda del mundo. Sin embargo, también tiene secretos menos extravagantes y costosos, como los tradicionales abras (botes) que cruzan Dubai Creek por tan solo un dírham de ida y uno de vuelta, o los flamencos que migran al Santuario Natural de Ras Al Khor durante el invierno.

Buceo en el Caribe

Cancún, México
Mejor época para ir: de diciembre a marzo

Cancún, uno de los destinos de playa favoritos en el mundo, es famoso por sus playas idílicas y hoteles todo incluido. Sin embargo, si exploras más a fondo, verás que también es un lugar lleno de maravillas acuáticas. Mar adentro, se encuentra el Arrecife Mesoamericano, que es el segundo más grande del planeta. Este es un paraíso para practicar snorkel y buceo, pues hay corales hermosos, tortugas marinas en peligro de extinción y más de 500 especies de peces. Además, se encuentra el Museo Subacuático de Arte (MUSA), cuyas esculturas subacuáticas promueven la regeneración del coral. Asegúrate de visitar también uno de los famosos cenotes de la región, que eran sagrados para los mayas y ahora son el lugar ideal para quienes practican natación y snorkel, y les encanta la aventura.

Un festín de festividades

Bangkok, Tailandia
Mejor época para ir: de diciembre a marzo

Este año, los ojos del mundo están puestos en Tailandia, pues The White Lotus se grabó en Koh Samui, una isla rodeada de palmeras. La capital del país, Bangkok, es igual de interesante, con su mezcla increíble y emocionante de tradición y modernidad. De diciembre a marzo, hay pocas lluvias y temperaturas más bajas, por lo que es el momento ideal para visitar templos sagrados, el Gran Palacio y los irresistibles mercados gastronómicos callejeros. Si viajas a finales de enero, podrás disfrutar de la Danza del Dragón, acrobacias, dim sum y pasteles de arroz en la celebración del Año Nuevo Lunar (29 de enero de 2025) en Yaowarat, el barrio chino de Bangkok. Es una forma deliciosa de darle la bienvenida al Año de la Serpiente.

Sol, surf y celebraciones del Orgullo

Sídney, Australia
Mejor época para ir: de diciembre a marzo

El verano en Sídney, de diciembre a febrero, es una época cálida de playa, clases de surf bajo el sol, albercas de agua salada refrescantes y restaurantes al aire libre. Esta es una de las mejores ciudades para la comunidad LGBTQ+ del mundo. El 2025 comienza con el Sydney Festival (del 4 al 26 de enero), en el que se presentará el ícono musical gay Rufus Wainwright en la Ópera de Sídney (8 de enero) y el extravagante espectáculo Siegfried & Roy: The Unauthorised Opera (del 8 al 25 de enero). Después sigue el tradicional Sydney Gay and Lesbian Mardi Gras (del 14 de febrero al 2 de marzo), con desfiles, fiestas y el festival de cine Queer Screen; el tema de este año es "Free to Be" (la libertad de ser). Esta es una escapada con una vibra increíble.

Relajación profunda y emociones entre la naturaleza

Guanacaste, Costa Rica
Mejor época para ir: de diciembre a abril

Guanacaste, en el noroeste de Costa Rica, es una provincia mágica, frondosa y hermosa en la que puedes elegir tu propia aventura. Relájate y consiéntete en la lujosa Península de Papagayo, llena de resorts, o toma clases de yoga en Nosara. Tierra adentro, puedes escalar en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, explorar estruendosas cascadas (como la increíble Llanos de Cortez) y ver aves en el Parque Nacional Palo Verde. Tiene sentido que Costa Rica lleve tiempo siendo un país pionero en el ecoturismo. Quizás el mayor éxito de este lugar es su larga franja costera, donde a los surfistas de talla mundial les encanta practicar. También es ideal para los surfistas principiantes, especialmente la playa Sámara, pues hay un arrecife que ralentiza la potencia del Pacífico y crea olas suaves que llegan hasta la arena dorada.

Restaurantes gourmet y riqueza cultural

Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Mejor época para ir: de enero a marzo

Esta ciudad que lo tiene todo está por llegar a su auge veraniego, el momento ideal para conocer sus encantos multifacéticos. Ciudad del Cabo es una belleza natural, cuyo fondo es la majestuosa Montaña de la Mesa, y cuenta con una costa suavemente curvada. Además, es un crisol de culturas y pueblos desde hace mucho. En la actualidad, se puede ver la diversidad en el suburbio colorido de Bo Kaap y el museo Zeitz MOCAA, lleno de arte africano. Esta es una de las capitales más accesibles del mundo en cuanto a gastronomía. Aquí encontrarás menús de degustación a buen precio, como La Colombe y Chefs Warehouse, así como un vino increíble a un precio razonable en Cape Winelands. Este es un gran festín para cualquier tipo de viajero.