Viajar, especialmente durante la época del COVID-19, conlleva riesgos inherentes. Agrupamos los lineamientos de las organizaciones de salud en el mundo para ayudarte a tomar decisiones de manera informada; así, reducirás el riesgo durante tu viaje.
Cabe mencionar que aún faltan datos en esta lista y es probable que debas tomar precauciones especiales según tu estado de salud particular. Consulta las publicaciones de fuentes confiables. Tú tienes la decisión final sobre si este es un buen momento para viajar.
Hemos escuchado esto hasta el cansancio. Lava tus manos con agua y jabón con frecuencia y de forma minuciosa al menos durante 20 segundos. Si no tienes a tu alcance agua y jabón, usa gel antibacterial con al menos 60% de alcohol. Evita tocar tus ojos, nariz y boca sin antes lavarte las manos.
Antes de ponerte el cubrebocas, lava tus manos con gel antibacterial a base de alcohol o con agua y jabón. Asegúrate de tapar tu boca y tu nariz, y de no dejar espacios entre tu rostro y el cubrebocas.
Evita tocar tu cubrebocas mientras lo tengas puesto. Si necesitas tocarlo, lávate las manos con gel antibacterial o con agua y jabón antes de hacerlo.
Si no tienes puesto tu cubrebocas, tapa tu boca o nariz con la parte interior del codo o usa un pañuelo desechable que puedas tirar de inmediato. Después de estornudar o toser, lávate las manos con gel antibacterial o con agua y jabón.
Mantén una distancia de 1.5 m (aproximadamente 2 brazos) con las demás personas.
Si tienes fiebre, tos, dificultad para respirar o molestia en la garganta, o si de repente pierdes el sentido del olfato o del gusto, los profesionales médicos recomiendan que evites viajar. En caso de que te enfermes durante el viaje, haz caso a las recomendaciones de las autoridades locales.
Si estás bajo tratamiento, los profesionales recomiendan que lleves medicina suficiente para todo tu viaje, que mantengas los medicamentos en su empaque original y con la etiqueta intacta, y que tengas a la mano la receta médica.
Recuerda empacar gel antibacterial con al menos 60% de alcohol y consérvalo en un lugar fácil de acceder. También toma en cuenta que algunos aeropuertos o aerolíneas tienen una cantidad limitada de líquidos que puedes traer en tu equipaje de mano.
Trae un cubrebocas para usar en espacios públicos. Te sugerimos tener un cubrebocas de repuesto.
Guarda en tu equipaje comida no perecedera y botellas de agua por si los restaurantes y las tiendas están cerrados. De nuevo, ten en cuenta que algunas aerolíneas pueden tener un límite de alimentos y bebidas en su equipaje de mano.
Sabemos que son demasiadas consideraciones; no obstante, confiamos en que pronto las cosas van a cambiar. Cuando estés listo, estaremos aquí para llevarte a descubrir nuevos destinos.
¿Qué tan útil fue esta información?
Compártenos tu opinión