Las mejores islas de Filipinas
Eran unos 15 metros o más de profundidad pero parecían menos pues el agua era tan cristalina que podía ver a la perfección el fondo. Corales de diferentes colores y formas, peces nadando entre ellos y hasta un par de estrellas de mar se podían distinguir.
Emocionado e impaciente, cuál niño pequeño que está a punto de abrir los regalos de navidad, sujeté con una mano el visor de mi snorkel contra mi rostro para no perderlo, respiré profundamente, corrí lo más rápido que pude hasta la orilla del bote y salté al mar.
El bote era pequeño e inestable pero nada importaba en ese momento. Quería estar nadando lo antes posible, observando el mundo subacuático y tarareando dentro de mi cabeza la canción de la película de la sirenita “Bajo el mar”.
Despertarme, desayunar, decidir que isla visitar y pasar el día en ella fue mi ritual diario durante varios días en las Filipinas; en El Nido para ser exacto. Cada día era una isla diferente y desierta que explorar o como pensaba en su momento, un pedazo de paraíso disponible sólo para mi.
Viajé durante un mes por las Filipinas y sólo puedo hablar cosas buenas de ese país, cada lugar que visitaba no dejaba de asombrarme. Lo he mencionado previamente como uno de los mejores destinos para viajar de mochilero y en esta ocasión profundizaré en el tema pues quiero que hagas lo mismo, quiero que te sorprendas por Filipinas y encuentres tu pedazo de paraíso, aunque sea por unos días.
Antes de continuar debo darte dos advertencias. La primera es que un vuelo de México a Filipinas no es sencillo y quizás tampoco barato, generalmente la ruta implica volar a Japón o a Hong Kong y de ahí a las Filipinas, pero estando en el país te será todo mucho más barato, aquí puedes ver el costo total de mi viaje a Filipinas por 27 días. El conjunto de tu vuelo y los gastos diarios no será más caro que un viaje a Europa y vivirás una de las mejores experiencias de tu vida.
La segunda advertencia es aléjate de Boracay. La isla y sus playas sí son hermosas, encontrarás agua color turquesa y arena blanca pero es el principal destino turístico de las Filipinas lo que lo convierte en un lugar caro y con muchas personas, sobre todo si vas en temporada alta. Es tan turístico que hasta abrieron un McDonalds, en mi versión del paraíso no existen los McDonalds.
Con esas dos advertencias ahora es momento de contarte un poco de las mejores islas que hay en las Filipinas.
Las mejores islas de las Filipinas – Banaue y Sagada.
Estos dos pueblos están localizadas en la isla principal de Filipinas, Luzón, y llegar aquí no es nada sencillo pues requerirá autobuses nocturnos en carreteras de no tan buenas condiciones entre las montañas. Pero esta aventura de traslado es compensada con lo impresionante de los paisajes.
En Banaue encontrarás las famosas terrazas de arroz declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al día de hoy las terrazas siguen en funcionamiento después de más de 2000 años y dependiendo de la época que vayas es como podrás apreciarlas.
Pocos paisajes han logrado dejarme sin aliento y este es uno de ellos.

Si has logrado llegar hasta aquí mi sugerencia sería que tomes un pequeño autobús rumbo a Sagada. Un pueblo famoso por sus ataúdes colgantes en las montañas y sus cuevas.
Para los aventureros es recomendable hacer una expedición en las cuevas. Te darán una linterna de gasolina y te pedirán que no cargues contigo nada que se pueda perder, romper o mojar.
Comenzarás a deslizarte entre rocas enormes e irás bajando cada vez más y más en la cueva. En ocasiones no verás más allá de tu mano y los únicos sonidos que te acompañarán es el de los ríos subterráneos y murciélagos.
Tu guía elegirá el camino dependiendo de tu nivel de aventura. Podrás hacer una ruta relativamente sencilla pero igual de emocionante o podrás hacer una completamente extrema en dónde un paso en falso podría terminar con tu vida, y no estoy exagerando.
Totalmente recomendable para poner un poco de adrenalina en tu viaje.

Las mejores islas de las Filipinas – Bohol
Siendo un país conformado por más de 7,000 islas es difícil elegir las mejores pero comenzaremos con Bohol.
Esta isla es una mezcla espectacular de selva y vida marina. Las playas comienzan a parecerse al paraíso que tanto soñaste y la mejor forma de descubrirlo es rentando una pequeña motoneta.
La isla es suficientemente grande como para necesitar trasladarte en algo más eficiente que simplemente caminando. La ventaja de Bohol es que el tráfico es poco y la gente conduce bastante decente, así que es como andar en una bicicleta con motor por el parque.
En caso de que andar en motoneta no sea lo tuyo, además de sus playas tienes que visitar sus dos atractivos principales: un paseo por la selva en el río Loboc y ver las Colinas de Chocolate.
Son más de 1,200 colinas perfectamente simétricas, durante la estación seca se vuelven color café y parece como si estuvieras viendo una caja de bombones cubierta por chocolate.
Las mejores islas de las Filipinas – Siargao
Es momento de comenzar a hablar de las playas en Filipinas y la primera recomendación que haré son las de la isla de Siargao.
La isla se encuentra en el extremo sudeste del país lo que hace un poco complicado acceder a ella, pero es algo ideal ya que encontrarás playas intactas, pequeñas comunidades de personas sonrientes, restaurantes locales con mariscos y pescados recién sacados del mar, lagunas y ríos de agua cristalina, muchas pequeñas islas para explorar y unos precios mucho más accesibles en hoteles.
Esta isla es conocida como la capital filipina del surf, si no practicas el deporte no tienes de que preocuparte lo puedes disfrutar por igual ya que tu principal actividad será disfrutar la playa e ir en alguna excursión de islas (Island hopping) . Otra opción es rentar un kayak y explorar por tu cuenta el túnel de las cuevas subterráneas.

Las mejores islas de las Filipinas – Palawan
Dejé lo mejor para el final.
Antes de viajar a Palawan había escuchado que había sido considerada como la mejor isla del mundo por algunas publicaciones, no mentían.
Esta es sin duda la mejor isla en la que he estado.
Palawan es una isla enorme que esta conformada por muchos archipiélagos y cuenta con los mejores paisajes que verás en tu vida. Este si es el paraíso.
La única forma de llegar a Palawan es en un vuelo hacia Puerto Princesa, dónde podrás visitar el río subterráneo más grande del mundo. Considerado como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Después de haber visto esto es momento de tomar un autobús de un par de horas hacia un extremo de la isla para llegar al pequeño pueblo de El Nido. El lugar dónde será tu base de exploración de las islas de los alrededores.

Mi recomendación es encontrar un buen hotel en El Nido y hacer las excursiones por tu cuenta. Los tours de las islas tienen varias rutas, si tienes el presupuesto te recomiendo rentar un bote para ti y tus acompañantes y hacer la excursión que desees con calma.
Si tienes el tiempo puedes pasar una noche en una isla desierta. El bote te deja en una isla paradisiaca con las provisiones necesarias y regresa por ti al día siguiente. Dormirás en la arena bajo las estrellas.
¿Has visto la película o leído el libro de “La Playa”? Bueno, aunque el libro toma lugar en Tailandia, su autor, Alex Garland, tomó inspiración para escribir el libro mientras vivía unos meses en El Nido. Uno de los tours te llevará a varias lagunas secretas que sólo son accesibles nadando a través de riscos y cuevas. Justo cómo lo describe el libro.
Después de haber descrito brevemente lo que es visitar este lugar para ser sincero creo que las palabras se quedan cortas para ilustrar la belleza de Palawan así que mejor ve este vídeo. Te aseguro que lo pondrás como tu próximo destino de viaje.
Aléjate de los típicos destinos y elige viajar al paraíso. Filipinas tiene todo lo que necesitas para convertirse en uno de los mejores viajes de tu vida. Sus personas son amables, su comida es deliciosa y sus islas son espectaculares. Te aseguro que no te arrepentirás.