Los mejores lugares turísticos de Barcelona y Cataluña
Barcelona y sus alrededores es una de las regiones en España que merece la pena conocer. Cuando la visites, dedícale varios días para que de verdad puedas disfrutarla. Organiza bien tu agenda y adéntrate en los mejores lugares turísticos de Barcelona y Cataluña, desde sus pueblos medievales hasta sus hermosos paisajes costeros.
Puedes hacer de Barcelona tu punto de partida y desde allí tomar tours. Otra opción es planear una ruta e irte hospedando en los poblados más importantes de tu itinerario por Cataluña. Sin importar cuál sea tu elección, aquí te decimos qué atractivos deben formar parte de tu lista.
Basílica de la Sagrada Familia
Tu visita a Barcelona no estaría completa sin ir a la Basílica de la Sagrada Familia, sin duda, el sitio más icónico de la ciudad. Diseñada por el aclamado arquitecto Antonio Gaudí, esta catedral de estilo neogótico inició su construcción en 1882 y todavía está inconclusa. Algunos expertos mencionan que estará lista en el 2026; sin embargo, aún no hay nada definido.
Cargado de simbolismo religioso, los elementos arquitectónicos más destacados de la Sagrada Familia son los siguientes:
- Fachada del Nacimiento, en honor a uno de los momentos más importantes en el mundo católico
- Fachada de la Pasión, dedicada a la crucifixión
- Fachada de la Gloria, que es la principal
- 12 torres dedicadas a los apóstoles de Cristo
- Cuatro torres en honor a los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan
- Una torre dedicada a María, madre de Cristo
- Una torre dedicada a Jesucristo
Junto con el Museo del Prado en Madrid y la Alhambra de Granada, la Basílica de la Sagrada Familia es uno de los monumentos más visitados de toda España.
Parque Güell
¿Eres fan del trabajo de Gaudí? Entonces, el Parque Güell es uno de los lugares turísticos de Barcelona que deben estar en tu lista. Con una arquitectura muy particular, el parque está entre los atractivos más visitados de la ciudad. Te recomendamos comprar tu boleto con anticipación vía internet y así evitar filas largas, sobre todo en temporada alta.
Los espacios que forman parte del Parque Güell son:
- Los pabellones, con un diseño que parece tomado de un cuento de hadas.
- La escalinata, donde se encuentra el escudo de Cataluña y un dragón muy característico del parque.
- El calvario, en semejanza a las insignias de la Pasión de Cristo.
- La plaza, cuya vista a la ciudad es inigualable.
- Los caminos y viaductos, hechos con ladrillo y revestidos con piedra rústica.
Costa Brava
Si te preguntas qué visitar en Barcelona y Cataluña más allá del legado de Dalí, la Costa Brava es la respuesta. En esta región, que va de Blunes a Portbou, verás desde villas pintorescas que conservan su aire de pueblo pesquero, hasta ciudades medievales con calles empedradas y construcciones impresionantes.
Sin duda, la belleza del Mediterráneo es la protagonista de la Costa Brava. No obstante, hay ciertos lugares de esta región de Cataluña que merecen mención aparte:
- Gerona: por su belleza arquitectónica medieval, esta ciudad fue escenario de varias escenas de Game of Thrones, la exitosa serie de HBO.
- Besalú: tras entrar a la ciudad a través de su puente, camina entre sus callejuelas, admira sus edificios de estilo medieval y enamórate de sus tiendas de souvenirs.
- Begur: enamórate de este pequeño pueblo típico del Mediterráneo, uno de los principales lugares turísticos de Barcelona y sus alrededores.
- Ampurias: ¿te imaginas visitar una ciudad grecorromana en España? En Ampurias se encuentran los vestigios de un asentamiento urbano antiguo donde inclusive verás un anfiteatro junto al mar.
Monasterio de Montserrat
Como su nombre lo indica, este recinto se construyó en honor a la Virgen de Montserrat. Se encuentra a unos 60 km de Barcelona, inmerso en un paisaje natural que te robará el aliento. Hoy en día, es de los sitios religiosos más visitados de toda España al recibir a miles de peregrinos año tras año.
Busca el funicular y aprecia los Pirineos en todo su esplendor. El recorrido dura siete minutos y te situará a 1,000 metros sobre el nivel del mar. Desde ahí se aprecia la mejor vista del monasterio que, en definitiva, es de las postales más emblemáticas de Cataluña.
Pueblos de los Pirineos
El Pirineo catalán ofrece la imagen del típico paisaje montañoso europeo. Conserva a la perfección su encanto tradicional, por lo que es una zona imprescindible si la cultura es el motivo principal de tu viaje. Te recomendamos conocer, como mínimo, estos dos pueblos:
- Prullans: con menos de 300 habitantes, este pueblo catalán tiene bellas casas de piedra y una increíble vista al paisaje.
- Vic: justo en medio de Barcelona y la frontera con Francia, este poblado se distingue por su arquitectura y la fabricación de embutidos, sobre todo el fuet, hecho con carne de cerdo, pimienta y sal. Si lo visitas un martes o un sábado, verás el colorido mercado que se pone en la Plaza Mayor.
Recuerda probar las tapas y amenizar tu viaje al ritmo del flamenco. ¿Estás listo para conocer Barcelona y Cataluña? Cuéntanos cuáles son tus planes, los lugares que recomiendas o algunos tips que sean de gran ayuda.