Qué hacer en Panamá
Mijitos viajeros, hace unas semanas regresé de Panamá y descubrí un país que esconde increíbles tesoros rodeados de vegetación, grupos étnicos con una filosofía de vida admirabe, islas vírgenes de aguas azul turquesa y algunos de los edificios más altos de Latinoamérica. Si tienen planeado un viaje a Panamá les recomiendo varias actividades y sitios turísticos. ¡Chequen la lista!
Qué hacer en Panamá – Casco antiguo de Panamá
En el Casco Antiguo de Panamá se respira parte de la historia y la cultura de este país gracias a sus iglesias, casas y conventos. Esta zona fue construida en 1673 y su belleza radica en la conservación de algunas coloridas edificaciones que te transportan a la etapa en la que se construyó la iglesia de Santo Domingo y el Arco Chato, uno de los símbolos por el que este país fue elegido para la construcción del canal de Panamá demostrando que era una ciudad colonial y tranquila.

#Tip 1: Esta zona es ideal para pasar la tarde y disfrutar de sus bares o restaurantes, considerados los mejores de la ciudad.
#Tip 2: En el Casco Antiguo hay varios puestos en los que puedes comprar auténticos sombreros Panamá por $200 MXN.
Qué hacer en Panamá – Conoce a los Emberás
En Panamá hay diferentes étnias dentro de las que destacan los emberá, una comunidad indígena conformada por más de 70 mil personas distribuidas en aldeas entre los territorios de Colombia, el este de Panamá y el noroeste de Ecuador. Para visitarlos es necesario contratar un tour privado que te lleve al Parque Nacional Chagres, sitio en donde algunos emberás tienen sus hogares.
La experiencia es padrísima porque al llegar al parque subes a una de sus típicas canoas de madera para navegar por el Río Chagres, y admirar toda la vegetación que rodea sus aldeas construidas con palma y madera. En el trayecto haces una parada para adentrarte en la selva, caminar por pequeños caudales de ríos y bañarte en una cascada.
Después visitas la comunidad de Tusípono, una de las localidades de emberás que existen en este país. Te reciben con música de instrumentos que ellos mismos hacen usando elementos de la naturaleza.
Lo que más salta a la vista es su colorida vestimenta conformada por típicas faldas llamadas “parumas”, coronas de flores naturales y blusas o faldas hechas con chaquiras y monedas heredadas por sus abuelas.
Convives con ellos, bailas y las mujeres de la comunidad te preparan sus platillos típicos hechos a base de patacón (plátano verde) y pescado fresco envuelto en hoja de bijao.
Qué hacer en Panamá – Islas del Lago Gatún/ Gamboa Rainforest
Gamboa Rainforest Resort es un sitio que se encuentra a 45 minutos de la ciudad de Panamá y ofrece una gran variedad de experiencias ecoturísticas. Gracias a su acceso con el lago Gatún (un lago artificial que sirve como vía clave del Canal de Panamá) puedes hacer tours como “Expedición Gatún”, un recorrido que consiste en subirte a una lancha para navegarlo y adentrarte a zonas repletas de flora y fauna. En un momento del trayecto pasas por barcos de mercancía que en ese momento están cruzan el canal de Panamá, una experiencia única.

La sorpresa es llegar al conjunto de islas que rodean el sitio y admirar diferentes especies de monos como los tamarindo y el aullador.
#Tip: si tienes suerte y llevas algunas semillas o frutos, los monos se suben a tu lancha para comer de tu mano.
Qué hacer en Panamá – Canal de Panamá
Esta impresionante obra de ingeniería comunica a los océanos Atlántico y Pacífico, lo que ahorra meses de circunnavegación y costos a los barcos comerciales. Imagina que por este canal se mueve el 5% de la economía global y cruzan mercancías de más de 190 países.
Fui a la esclusa del Centro de Visitantes de Miraflores para ver el impresionante momento en el que los barcos son elevados para cruzar de un lado a otro. Ahí mismo hay un museo en el que conoces la historia en la que se relata cómo se construyó esta obra. Además conocerás cómo funcionan los controles de mando para dirigir los barcos.

#Tip: todos los días los barcos arriban a diferentes horarios y es posible que vayas en un horario en el que no vaya a cruzar ninguno. La clave está en marcar al centro de visitantes para para saber la hora exacta en la que pasará alguno. T. +507 276-8325
Qué hacer en Panamá – Archipiélago de San Blas
Esta belleza natural es uno de los secretos mejor guardados de Panamá conformado por 365 pequeñas islas e islotes situadas frente a la costa norte del Istmo. Para llegar es necesario tomar una lancha y una vez estando ahí podrás disfrutar de un sitio completamente virgen en el que sólo viven 80 persona. Este sitio es el hogar de los indígenas Guna, que forman parte de la comarca Guna Yala a lo largo de la costa caribeña de Panamá.
Sin duda es uno de los destinos turísticos más exuberantes de este país de Centroamérica y quedarás impactado por sus hermosas playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y el arte de la cultura Guna.
Como pueden ver, existen muchos sitios turísticos en Panamá además del canal canal y hay muchas cosas por hacer que estoy segura, los enriquecerán mucho como viajeros.