Por Expedia Team, el August 25, 2016

Los 5 mejores miradores de la CDMX

¡Soy chilanga de corazón! Me encanta vivir en esta hermosa ciudad donde los tacos al pastor, la lucha libre, los mercados, los museos y los contrastes de historias son parte esencial de su despertar lleno de bullicio. Es una urbe que admiro, presumo y amo profundamente.

El cariño que le tengo me llevó a recordar que es preciosa vista desde cualquier arista. Por este motivo, les quiero compartir cinco lugares que permitirán que la contemplen desde las alturas. ¡Pongan mucha atención!

  1. Los 5 mejores miradores de la CDMX – La cafetería Torre Sears 

¡Es ideal para tener un momento romántico con tu pareja!

Uno de mis sitios preferidos es el Café de la Gran Ciudad que se encuentra en la Torre Sears, frente al Palacio de Bellas Artes. Esta pequeña terraza sorprende a cualquiera con la monumental vista que tiene hacia el recinto cultural más importante de nuestro país.

Está en el octavo piso y mi recomendación es que pidan un café mientras observan atentamente el movimiento de las nubes, el sol o las luces nocturnas que iluminan las estatuas, techos, recovecos e incluso las puertas del Palacio de Bellas Artes. En un segundo plano, se observa la silueta del Templo de San Francisco.

Cómo llegar: Av. Juárez 41 Entre López y Eje Central Col. Centro.

Metro Bellas Artes.

ATARDECER BELLAS ARTES
Vista Torre Sears, CDMX
  1. Los 5 mejores miradores de la CDMX – Campanario de la Catedral Metropolitana 

¡Para llevar a tu mamá o a tus abuelitos!

La Catedral Metropolitana, cuyo nombre real es la Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos de Ciudad de México (ya se me fue la respiración, jajaja), es una de las mayores cronistas de la ciudad de México: su primer piedra fue colocada por Hernán Cortés y fue una pieza originaria de un antiguo templo azteca dedicado a Hutzilopocthli.Su construcción duró de 1573 a 1813 y se distingue por sus estilos barroco y neoclásico. Una de sus mayores peculiaridades son sus torres y sus campanarios diseñados por el famoso arquitecto Manuel Tolsá. Para sorpresa de muchos, dan un tour que permite conocer las 30 campanas que lo componen y tener la mejor panorámica del Zócalo.

#Tip: los boletos se adquieren en la Catedral Metropolitana y tienen un costo de $30 pesos.

Cómo llegar: Metro Zócalo

Catedral Metropolitana de la Ciudad de Mexico
Catedral Metropolitana de la Ciudad de Mexico
  1. Los 5 mejores miradores de la CDMX – Monumento a la Revolución 

Opción para ir en familia o con tus cuates

Sube por el elevador de cristal de 65 metros de altura y disfruta  de una vista de 360 grados y algunos rincones escondidos conocidos como laberintos. Existen visitas guiadas especiales al amanecer -tienes que apartarlas con anterioridad- y también al atardecer.

Hay varias opciones de visita: el elevador panorámico, el mirador de 360º, el paseo por los cimientos del monumento (un recorrido por el laberinto de su estructura base), paseo a la Estructura 1900 que funge como una instalación artística o el tour linternilla que te da acceso a la parte más alta de los miradores.

Cómo llegar: Plaza de la República s/n, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc.

Horario: lunes, martes y jueves: 12 a 20hrs. Miércoles: 12 a 18hrs. Jueves y Viernes: 12 a 22hrs. Domingo: 10 a 20hrs.

  1. Los 5 mejores miradores de la CDMX – Torre Latino 

¡Considéralo para una primera cita! 

Conocido en los años 70´s como el rascacielos más alto de la Ciudad de México, sus 44 pisos lo convierten en un mirador por excelencia. Para llegar a la cima debes subir el elevador hasta este piso y acceder a la zona donde encontrarás telescopios en los que pegas los ojos para ver avenidas, edificios y gran parte del Centro Histórico.

Vas a poder tomar muy buenas fotos a cualquier hora y si te toca un día despejado, tendrás una panorámica inolvidable. Además de Bellas Artes, la visión se expande a varias zonas de la ciudad y edificios que ves en reproducción minuatura. ¡Te sentirás altísimo!

#Tip: mantente atento de sus eventos especiales como el que organizan el 14 de febrero.

Cómo llegar: Eje central No.2, México Distrito Federal/ Metro Bellas Artes. 

Vista desde la Torre Latinoamericana, Ciudad de México
Vista desde la Torre Latinoamericana, Ciudad de México
  1. Los 5 mejores miradores de la CDMX – Ángel de la Independencia 

¡Si quieres darle una sorpresa a la persona que más amas, este es el sitio indicado!

Esta representación de las diosa Niké, es un verdadero ícono. Erguida en Paseo de la Reforma -una de las calles principales de la ciudad- posa esplendorosa a la vista de los transeúntes. Aunque muchos lo han admirado de abajo hacia arriba, otros privilegiados lo han hecho desde las alturas para ver su radiante coloro oro de cerca y tener una vista impresionante. ¡Para llegar a su pequeño mirador tienes que subir 200 escalones!

Cómo puedes lograr subir:

Hay libre acceso, sin embargo, debes redactar una solicitud dirigida a la licenciada Irene Jaramillo Aguilar, subdirectora de Patrimonio Cultural de la Delegación Cuauhtémoc, donde se explique el motivo de visita al mirador, así como el nombre y edad de las personas que acudirán -no más de seis-. También se requiere especificar el día y la hora para ingresar en el recinto.

Es necesario que la carta esté firmada por el solicitante y que se anexe una copia de la identificación oficial. Después de entregar el documento en Patrimonio Cultural de la Delegación Cuauhtémoc, en cuestión de 15 minutos obtendrás el permiso.

Cómo llegar: Paseo de la Reforma y Eje 2 Poniente.

Horario: lunes a domingo de 10:00 a las 17:00 horas.