Destinos para viajar en el puente de la Revolución Mexicana
Ya es hora de tomarse un descanso y aprovechar bien los pocos días festivos que tenemos al año en México. Este 2021, el puente de la Revolución Mexicana será del viernes 12 al lunes 15 de noviembre. Si no has hecho planes, aún estás a tiempo de darte una escapada rápida a un destino nacional cerca de ti o a solo un vuelo de distancia.
En este puente de la Revolución Mexicana, aprovecha la ocasión para hacer un viaje, relajarte y desconectarte por completo de tus responsabilidades. Sea a una playa o a una ciudad encantadora, en este festivo oficial disfruta una escapada rápida en compañía de tu familia o tus amigos.
Te dejamos esta lista de destinos que puedes visitar en el segundo de los puentes de noviembre. Échale un vistazo y obtén inspiración.
Jalisco
¿Existe un destino más mexicano que Jalisco? Ya sea en las calles históricas de Guadalajara, las hermosas playas de Puerto Vallarta o el entorno místico de Mazamitla, pasa el último de los puentes de 2021 en uno de los estados mexicanos más bonitos. Inclusive puedes tomar el famoso tren a Tequila mientras descubres los campos de agave y tomas un par de shots.
Lo que debes hacer sí o sí durante tu escapada a Jalisco es:
- Dar un tour gastronómico en el destino que elijas, probando las tortas ahogadas, los tejuinos, los jarritos locos y la birria.
- Escuchar música de mariachi en vivo. Al final del día, Jalisco es la cuna de este género musical y sería imperdonable irse sin disfrutar al menos un par de canciones.
- Recorrer la zona arqueológica de Guachimontones, a una hora de Guadalajara.
- Comprar artesanías en los mercados de Guadalajara o en las calles de Tlaquepaque.
- Hospedarte en un hotel frente al mar en Puerto Vallarta o en una playa aledaña.
Puebla
Si vives en la Ciudad de México o alguna otra urbe del centro del país, puedes hacer un viaje en carretera por Puebla. Nada mejor que celebrar el Día de la Revolución Mexicana en la capital del estado, la ciudad de Puebla, cuyo centro histórico y gastronomía cautivarán todos tus sentidos. Cemitas, mole poblano, borrachitos, artesanías de talavera y mucho más te esperan aquí.
Si lo que quieres es pueblear en Puebla, aventúrate a alguno de sus 10 Pueblos Mágicos, entre los que destacan Zacatlán y sus manzanas, Atlixco y sus flores, y Chignahuapan con sus aguas termales. También está Cholula, que es famosa por su vida nocturna, una de las más cool de todo México.
Monterrey
La Sultana del Norte no puede faltar en esta lista. Y es que Monterrey es más que sus carnes asadas los fines de semana y empresas de talla internacional. Apreciar el Cerro de La Silla al atardecer, pasear por el Parque Fundidora o caminar por la Macroplaza son tan solo algunas ideas para disfrutar una estancia en la capital de Nuevo León.
Si lo que quieres es conocer los alrededores de Monterrey, te recomendamos los siguientes atractivos:
- Cola de Caballo, una imponente cascada de 25 metros de altura.
- Montemorelos, un pueblo tranquilo y encantador situado a 82 km.
- McAllen, un destino estadounidense a poco más de tres horas en auto y perfecto para ir de compras. Si te animas a visitar esta ciudad, recuerda llevar tu pasaporte, visa, comprobante de vacunación y otros documentos que pueda requerir el gobierno de Estados Unidos.
Querétaro
El estado de Querétaro es uno de los viajes rápidos por excelencia durante los puentes. Gracias a la belleza de su ciudad capital, a los viñedos y quesos de Tequisquiapan y sus alrededores, y a la magia de pueblos como Bernal, Querétaro es siempre de los destinos favoritos de los mexicanos.
Uno de los secretos mejor guardados del estado de Querétaro es la Sierra Gorda. En esta época donde muchos prefieren destinos al aire libre, sin amontonamientos de gente, pueblos como Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros conquistan a los turistas que aman la naturaleza.
Veracruz
Al ser un estado tan extenso, la mejor manera de disfrutar unas vacaciones en Veracruz durante el puente de la Revolución Mexicana es elegir una sola región. Te decimos cuáles son y qué puedes visitar:
- Orizaba y su famoso volcán, ideal para hacer ecoturismo en bosques, ríos y cascadas.
- El Tajín y Papantla, donde la cultura totonaca aún sigue viva, además de que es la tierra en la que se produce la vainilla más rica del mundo.
- El puerto de Veracruz, que es un destino por sí solo y atrae a muchos turistas por su buen clima, gastronomía y cultura.
- Xalapa, la capital del estado y un lugar perfecto para adentrarse en el mundo del mejor café de México. Y ya que estés por ahí, aprovecha para conocer tres pueblitos encantadores cercanos: Naolinco, Coatepec y Xico.
Morelos
El estado de Morelos ofrece una amplia gama de atractivos turísticos para todos los gustos. Cuernavaca, su capital, es simplemente encantadora; sin embargo, más allá de esta ciudad hay mucho por descubrir.
A continuación, te damos algunas ideas de viaje para descubrir Morelos en el último puente de 2021:
- Tepoztlán, un Pueblo Mágico famoso por ser el hogar de una pequeña zona arqueológica en el cerro del Tepozteco. De hecho, se dice que aquí nació Quetzalcóatl.
- Las haciendas, una linda forma de adentrarse en el pasado no solo de Morelos, sino de México. Entre ellas destacan Cocoyoc, Cuahuixtla y San Antonio El Puente.
- Lagunas de Zempoala, un increíble Parque Natural que te hará sentir en la mismísima Europa.
- Oaxtepec, para combatir el calor en uno de sus famosos balnearios.