3 ideas de viaje para el puente de marzo
Los mexicanos tendremos un día libre en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que por ley se recorre del 21 de marzo al lunes anterior, que, en este 2023, será el 20 de marzo. Organiza alguna escapada este día oficial de descanso con nuestra oferta de lugares para visitar en un puente, apta para viajes en soledad o en compañía de seres queridos.
Si ya te decidiste a salir de aventura, estas tres sugerencias de destinos son ideales para planear viajes rápidos cargados de diversión. Incluso podrás unirte a algunas de las celebraciones locales para recordar por qué este día es tan importante.
Puebla

La pregunta sobre qué hacer en el puente en Puebla es muy frecuente para quienes viajan. La geografía mexicana ofrece un sinfín de lugares fascinantes, y Puebla es un gran ejemplo de ello. Te invitamos a leer esta sección, donde encontrarás algunas sugerencias para visitar esta ciudad.
La también llamada Angelópolis se encuentra a solo una hora y media de Ciudad de México, tiene una altitud de 2,135 metros y está rodeada por los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche. Visita este destino ideal para fines de semana largos, recorre calles que cuentan historias de otras épocas y tómate fotos con fondos pintorescos.

Esta hermosa ciudad colonial es conocida por sus coloridas fachadas y su talavera típica, así como por su riqueza histórica y cultural. Aventúrate a la gran variedad de atractivos turísticos en sus alrededores, a los que puedes llegar en coche o transporte público en poco tiempo.
¿Amas la gastronomía? Además de ser considerada una capital cultural y arquitectónica, la Heroica Puebla de Zaragoza destaca por su gran riqueza gastronómica, así que decídete a probar los platillos locales. Debido a su ubicación estratégica, fue un punto obligado de descanso entre la ruta del Golfo y el Pacífico durante la época colonial.

El incesante paso de viajeros hizo posible la llegada de ingredientes y especias de muchos lugares del mundo. Para conocer el resultado, lánzate a dar un tour gastronómico y prueba delicias como las chalupas, cemitas, tacos árabes, molotes, memelas y, por supuesto, el mole poblano.
Además, como podrás imaginarte, Puebla cuenta con opciones de hospedaje para todos los presupuestos, por lo que seguramente encontrarás un hotel adecuado para tu bolsillo. Aquí te dejamos algunas opciones.
Mazatlán

Si lo tuyo es el sol, la playa y los bellos paisajes, Mazatlán es ideal para las escapadas de esta época. Se trata de un puerto tradicional al sur de Sinaloa donde podrás relajarte y bailar al ritmo de la música callejera. Sus hermosas playas de gran extensión la convierten en uno de los destinos playeros más famosos del noroeste de México.
Ahora bien, Mazatlán es mucho más que agua y arena, así que aventúrate a sus innumerables atractivos culturales y naturales: visita el centro histórico —el conjunto decimonónico más elegante y mejor conservado del país—, toma excursiones a complejos industriales y ranchos ecológicos, o bien conoce a fondo sus tradiciones prehispánicas.

Este puerto del Océano Pacífico se abrió al comercio internacional desde la segunda década del siglo XIX y, desde entonces, ha alcanzado un gran esplendor que atrae a miles de visitantes cada año. Hoy en día, puedes ir a la acogedora Plaza Machado, visitar las instalaciones de la emblemática Cervecería Pacífico, recorrer el malecón, relajarte en su franja de islas tranquilas y conocer su elevado faro natural.
Además, aquí encontrarás una oferta muy completa de hoteles y restaurantes que ofrecen platillos típicos de la región a base de pescado y mariscos. Ya te recomendamos a dónde ir en el puente y qué hacer; solo te queda reservar y empacar para empezar a disfrutar.
Parque Ecológico Xochitla

Si estás buscando alejarte del ajetreo de la ciudad en un lugar donde puedas divertirte en familia, no dudes en visitar el Parque Xochitla en Tepotzotlán. En este complejo ecológico, podrás realizar diversas actividades, entre ellas acampar. Consulta nuestros hoteles cercanos en Tepotzotlán para asegurarte de que ese fin de semana largo sea memorable para todos. Veamos qué necesitas saber para visitarlo.
Si vives en Ciudad de México o te encuentras ahí como turista por el feriado, esta opción te permitirá descansar del ajetreo urbano. Puedes ir y regresar en el día, o bien quedarte todo el fin de semana. El parque tiene una extensión de 70 hectáreas, de las cuales 20 están abiertas al público.
El paisaje que ofrece Xochitla es espectacular, así que prepárate para disfrutar de la naturaleza en este espacio tapizado de verdor. Su magnitud es tal que cuenta con un tren que recorre el parque. ¡Súbete para recorrer todos los jardines!
Si estás pensando en cómo pasar el próximo puente de Benito Juárez en familia, este parque es un destino ideal, ya que tiene opciones para todos los gustos y edades. Por ejemplo, si te encanta el deporte, el parque tiene circuitos para andar en bicicleta o patines.
Disfruta de las innumerables actividades disponibles, especialmente los sábados y domingos, cuando se organizan algunos eventos como retas de futbol, cursos de cerámica y exhibiciones. También hay clases y conferencias para los visitantes adultos.
Si buscas mayor tranquilidad, puedes pasear por los jardines o escaparte al minigolf, la fuente de tortugas o el laberinto, entre tantos otros lugares que llenarán tu día. Además, cuenta con un montón de actividades para niños, y no tendrás que preocuparte por la comida: el restaurante es magnífico y ofrece un bufet variado de comida mexicana con platillos riquísimos.