Dónde celebrar como un ¡verdadero patriota!
Cuando llegan las fechas patrias, todos recordamos nuestra historia, de donde venimos y a quienes hicieron posible que nuestra cultura sobreviva, evolucione y nos ampare. Muchos de nosotros, al llegar estas fechas, cargamos nuestros bolsos, vamos a un hotel y nos disponemos a visitar aquellos lugares que fueron icônicos en la formación de nuestra nación. Y es por eso, también, que te invitamos a recorrer los mejores lugares para que tú también puedas disfrutar de la bella historia de México.

Foto por Flickr/Creative Commons/Scott Dexter/Via/https://flic.kr/p/bHEYnT
Todos los años, al llegar la noche del 15 al 16 de septiembre, México alza sus voces al unísono para realizar el “Grito de Dolores”, repitiendo las palabras de Miguel Hidalgo llamando al pueblo mexicano a alzarse contra la Nueva España y declarar su independencia. Es, quizás, uno de los dias más coloridos y alegres del país. Para poder hacer honor a semejante fecha, te invitamos a acercarte al Zócalo, la plaza principal de Ciudad de México. Si tienes unos dias, podrás recorrer el itinerário de la Ciudad de México a tu gusto. Durante esta fecha, todo a su alrededor se tiñe de colores, los puestos ofrecen los platos típicos y las calles se llenan de vendedores de sombreros y globos con los colores nacionales. La gente sale a la plaza a gritar, cantar el himno y compartir la emoción de ser un pueblo libre. Te puedes acercar al Paseo de la Reforma, donde se encuentra el monumento “El Ángel de la Independencia”, dedicado a los combatientes de la Independencia. También es una gran oportunidad para disfrutar de platos típicos, como el Pozole, una suerte de caldo de maíz con carne, chile y verduras, que te dará combustible para toda la noche o chiles en nogada, un apetitoso plato de chiles rellenos con fruta, carne de cerdo o res y picantes especiales, además de una deliciosa salsa de nuez.
Foto por By Luisroj96 (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons

Previamente les contamos sobre el Día de la Independencia. Sin embargo, debido a la naturaleza misma de la historia, rara vez existe una independencia sin una revolución. Es por eso que todos los años, el tercer lunes de noviembre, se festeja el Día de la Revolución. Es un día ideal para que visites Guanajuato, con sus museos (como la casa de Diego Rivera), el mercado de la piel o los paseos en los que podrás tanto disfrutar de ver, como de comprar cerámica típica del lugar, degustar los platos típicos de este pintoresco rincón y lo que muchos consideran como el mejor helado de todo México en la plaza principal, además de poder disfrutar de los desfiles típicos de tan recordado día.
¿Durante cuál de estos días te gustaría visitar México?