¡Se viene el carnaval en México!
Te invitamos a disfrutar del Carnaval 2023 en México, momento del año en que la magia y la alegría recorren las calles y las playas de varias ciudades y pueblos. La espectacularidad de estos animados días de carnaval deja una huella imborrable en todos los visitantes.
¿Sabías que los carnavales de México se consideran de los más alegres del mundo? Se trata de una de las mejores muestras del folclore del país que sí o sí debes vivir este mes de febrero. ¿Quieres vivir esta tradición? Te presentamos algunos de los carnavales más destacados del país.
Carnaval de Mazatlán
Uno de los carnavales más populares de México es el de Mazatlán, el cual existe desde el origen del carnaval en nuestro país. En esta fiesta, podrás encontrar eventos como la coronación del rey de la Alegría y la reina del Carnaval, la inauguración de la muestra gastronómica, el baile de fantasía, la quema del mal humor, el combate naval, el baile de Embajadoras y muchas otras actividades que no te puedes perder.
Consulta el calendario oficial de actividades, las cuales comienzan el jueves 16 de febrero y culminan el martes 21 del mismo mes con el segundo desfile. Maravíllate con los carros alegóricos y sus formas de estilo preciosista, con molduras casi arquitectónicas cargadas de una especie singular de barroquismo decorativo, cuyo atractivo es bastante popular.
Recuerda reservar tu hospedaje en Mazatlán con tiempo, ya que la demanda supera ampliamente la oferta durante estas fechas.
Carnaval de Mérida

Del 15 al 22 de febrero, en ese paradisíaco estado de la República que es Yucatán, ve al encuentro de desfiles, quema del mal humor, coronación de los reyes del carnaval, desfiles infantiles, viernes de corso, sábado de fantasía, domingo de bachata, martes de la batalla de las flores y concursos de comparsas. Para dar fin a la llamada celebración de la carne, se entierra a Juan Carnaval.
Si bien la ciudad de Mérida cuenta con una importante oferta hotelera, recuerda reservar tu hospedaje con tiempo y evita pagar tarifas altas cercanas a la fecha de carnaval. De esta manera, te asegurarás un lugar cerca de los recintos feriales, cuya oferta se extiende a veces más allá de la propia festividad.
Conciertos, actividades para niños, fiestas electrónicas y otros eventos más acompañan la celebración principal en esta parte del país.
Carnaval de Huejotzingo
Del 18 al 21 de febrero, ve a conocer el carnaval en Huejotzingo, Puebla, celebrado desde 1869. Durante el carnaval “más mexicano”, asiste a comparsas en las que más de dos mil personas participan en diferentes cuadrillas, como apaches, serranos, zuavos y turcos, quienes danzan en la plaza principal y recorren las calles, con el general Zaragoza al frente. También se ven personas disfrazadas de demonios o de la muerte.
Parte de las celebraciones incluye el disparo de mosquetones (rifles hechos de madera), cargados con pólvora para imitar batallas reales. Con tanta oferta de actividades y festejos, lo recomendable es reservar un hospedaje para descansar y refrescarse entre un evento y el siguiente. Aquí te ofrecemos varias opciones.
Carnaval de Tlaxcala
El carnaval de la ciudad de Tlaxcala se caracteriza por las danzas de origen nahua. Encontrarás también el tormento del tragafuegos, que es la quema de un muñeco, los trajes de múltiples colores y la cuadrilla de catrines, así como el gran desfile, la representación del ahorcado y los carros alegóricos.
¿Cuándo es carnaval en esta ciudad? Del 17 al 21 de febrero, contágiate de la alegría que se proyecta en esta gran algarabía popular, que se realiza en casi en todo el estado. De los 60 municipios, participan más de 50 camadas con rasgos típicos de cada región.
Y la mejor forma de disfrutar del carnaval es descansando debidamente después de cada día de festejo, así que aquí te proponemos opciones de hospedaje para pasar tus dos noches en Tlaxcala.
Carnaval putleco en Oaxaca

El carnaval putleco se celebrará del 19 al 21 de febrero en el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Se trata de un carnaval único debido a la calidez de su gente. Por lo tanto, más que ir al carnaval, serás parte de él.
Baila al ritmo de los grupos locales, presencia la coronación de la reina, representación de la Diosa de las Copalas y encargada de encabezar el carnaval putleco. Deslúmbrate con su imponente traje regional hecho a base de lana negra y un igualmente hermoso huipil que llega hasta las rodillas.
En Putla, la gente te acogerá como si fueras el mejor de sus amigos o el familiar más querido. Diviértete además con el tradicional “robo”, un baile en el que los danzantes (buchicatas) les arrebatan el dinero a los mayordomos para poder continuar con la fiesta. Si Oaxaca es tu destino elegido para vivir el carnaval, recuerda reservar tu hospedaje con antelación.
¿Te interesó la oferta de carnaval en México? Lee este artículo sobre los mejores seis carnavales del país. Por su parte, si quieres saber más sobre carnavales en otras partes del mundo, conoce cuáles son los principales cinco.