Conocida como la tierra de las mezquitas sagradas, el Reino de Arabia Saudita es una monarquía absoluta de base islámica situada en la Península Arábiga, su territorio, rico en petróleo, lo convierte en líder mundial en la exportación del crudo. Es el lugar del nacimiento de Mahoma y el asentamiento de los recintos más importantes para el Islam. La cultura islámica es motivo de atracción al turismo internacional, que gusta de ver las vestimentas típicas que cubren todo el cuerpo, así como del nicab, un accesorio que cubre el rostro de las mujeres. También resulta atractiva la danza de las espadas en la que los hombres portadores de espadas se mueven al ritmo de los tambores recreando un bello espectáculo. Es importante contar con una lista de hoteles y un mapa antes de partir hacia este país.
Para los amantes del arte, los sitios más recomendados son el Museo Nacional en Riad y el Museo de Arte Contemporáneo en Yida a los cuales se puede acceder a precios accesibles. Los visitantes deberán buscar hoteles baratos en Arabia Saudita cerca de la Meca, esta es una ciudad netamente religiosa, y ahí como en Medina, está prohibido el paso a quienes no son musulmanes, pero se pueden conocer vestigios atractivos como La Piedra Negra, Masjid Taneem y Jabal. Una de las ciudades más importantes es Riad, es uno de los mejores sitios para buscar hoteles en Arabia Saudita, ahí se puede conocer la vida de la antigua Riad, que permite contrastar la vida y arquitectura antigua con modernos edificios como el Kingdom center, el edificio más alto de toda Arabia Saudita, algunas otras torres y el Castillo Al-Masmaj que se encuentra en el Centro Histórico Rey Abd-AbdulazizIbn Saud. No se deben desaprovechar las ofertas y tarifas a este destino.
Los buscadores de historia no pueden perderse las bellezas arqueológicas de las que está colmada Arabia Saudita, muchas de las cuales aún no son accesibles al turismo debido a las leyes islámicas, pero poco a poco se van abriendo, destaca Madaen Saleh, una ciudad milenaria en la que habitó la tribu de los tamudeos, y en la cual se pueden visitar cerca de 140 tumbas de diversos personajes, monumentos y un museo dedicado a las ruinas del ferrocarril construido por los turcos a principios del siglo XX. Es un sitio Patrimonio de la Humanidad que hace poco abrió sus puertas al mundo.